10 libros recomendados para empezar el año

Mitos populares de Japón / Yanagita Kunio / Editorial: Quaterni

Estos cuentos y leyendas hacen parte de la gran tradición de la literatura fantástica y mitológica del japón. Estos textos nos permiten acercarnos al sutil y delicado espíritu nipón.

La invención de la naturaleza / Andrea Wulf / Taurus

La maravillosa biografía de Alexander von Humboldt, incluida entre los mejores libros de 2015 por The Spectator, Publishers Weekly, Sunday Times, The New York Times, New Scientist, The

Independent, The Telegraph y The Evening Standard.

2666 / Roberto Bolaño / Editorial: Alfaguara

La novela póstuma de uno de los más grandes e influyentes escritores contemporáneos. Una obra monumental, ahora publicada por la editorial alfaguara, en su colección, biblioteca Roberto Bolaños. Es una novela absolutamente magistral, que rompe todas las tendencias literarias.

Personas desconocidas / John Katzenbach / Ediciones B

¿Podrán un policía alcohólico y una especialista en narcóticos incapaz de empuñar un arma enfrentarse al poder de su departamento para resolver un crimen imposible?

Con un ritmo imparable, unos protagonistas convincentes y una trama compleja pero fascinante al mismo tiempo, Katzenbach ofrece un thriller de primer nivel.

Instrumental / James Rhodes / Rey Naranjo

Una obra autobiográfica que cuenta la historia de un niño abusado sexualmente por su profesor de gimnasia que lo condujo, más adelante, a la autodestrucción; drogas, alcohol e intentos de suicidio fueron la consecuencia de una niñez desgarradora. Su obra relata un acto de redención que se lleva a cabo a través de la música clásica que lo acompaña y lo obsesiona durante todo su proceso. Al final, es la música la que lo salva de sí mismo.

33 revoluciones por minuto. Historia de la canción protesta. / Dorian Lynskey / Ediciones Océano.

El alcance de este libro es impresionante. El autor es un verdadero experto que conoce a fondo la música y a los músicos. Un libro monumental y absolutamente minucioso y documentado. De verdad, que si alguien quiere conocer la historia de esta modalidad musical, tendrá siempre que acudir a este libro.

Cementerios de neón / Autor: Andrés F. Solano / Editorial Planeta.

Una novela sobre la soledad de los hombres y mujeres obsesionados con seguirle los pasos al otro. El fracaso de una época. El engaño de ser esto que somos… un relato impresionante. Un maestro de la narración.

Regreso y vuelta a casa / Thomas Chaimowicz / Siglo del Hombre.

Un libro entrañable, nostálgico y profundamente humano. Un testimonio de valor y de coraje. La vida en el exilio; el éxodo de los judíos huyendo de Europa, escapando de la amenaza nazi. Y posteriormente, su llegada a estas tierras americanas y el trascurrir de la su vida en Colombia y el papel en la vida académica y cultural de nuestro país. Magnífico libro.

Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto / Manuela Espinal Solano / Angosta Editores.

Como la narradora de Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto, Manuela Espinal Solano desciende de varias generaciones de músicos, de cantantes. Este libro es ficción, pero tiene mucho de autobiográfico. Le da forma literaria, con un estilo de una madurez y una sobriedad asombrosas para la edad de la escritora, a unas inquietudes muy reales: ¿Cómo alejarse de algo que llevas en la sangre? ¿Cuándo vale la pena decirle no a una tradición que, pese a todo, amas? Y lo más importante: ¿cómo explicarlo?

La guerra no es un relámpago / Paco Gómez Nadal / Icono

Hablan las víctimas, hablan las Farc, habla el ELN, hablan los militares… Este libro es un relato coral en el que la realidad del conflicto colombiano nos demuestra que, aunque nada es fácil, todo es posible.




Deja un comentario