No. 6.996, Bogotá, Domingo 8 de Marzo del 2015 Día Internacional de la Mujer “La mujer es el taller natural en donde se forja la vida” Fidel Castro Mujeres y fogones Por: Ricardo Rondón/ Tomado de La Pluma y la Herida/ Bogotá. Cleotilde, Leonor y Sagrario tienen muchas cosas en […]
Archivos diarios: 8 de marzo de 2015
Bucaramanga/ Colombia. Al cumplir sesenta y siete años de existencia nuestra Alma Mater estrena himno, compuesto y donado por el maestro Blas Emilio Atehortúa. Este nuevo himno resume los aspectos vitales de la universidad más emblemática del oriente colombiano: su carácter secular, su espíritu científico y tecnológico moderno, su talante […]
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el Ayuntamiento de Guadalajara invitan a la conferencia de prensa en la que se darán a conocer los detalles de la lectura en voz alta que se realizará a propósito del Día Mundial del Libro, el próximo 23 de abril, en la […]
Somos todos gotitas de algún río, brisas de un viento que no acaba cuando la propia vida acaba, pedacitos nomás, momentitos apenas, y no más que eso: no creo en otra inmortalidad más que en esa. Uno sobrevive en los demás: en la memoria y en los actos de los […]
La Universidad Nacional de Colombia ha abierto las inscripciones al curso practico “Uso y Conservación de Semillas Nativas” I-2015. Este espacio busca desarrollar herramientas que posibiliten la conservación comunitaria de las semillas nativas a través de diversas practicas actualizar a los participantes en los recientes debates alrededor de las semillas […]
Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV, en la reciente manifestación en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares, y con mejores prestaciones. Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo, y de lo […]
En 2015 el ciclo de conferencias Contexto Público de la Biblioteca Luis Ángel Arango, de Bogotá, estará dedicado a músicos, científicos, cineastas, investigadores y artistas que se atrevieron a pensar y sentir diferente. A quienes, como lo dijo Albert Einstein, creen que “para cambiar el mundo, se debe cambiar primero […]
La tarea de pensar la paradoja vuelve cíclicamente. Cada vez asume un individuo diferente: Zenón, Pitágoras, Agustín, Galileo, Paracelso, Spinoza, Einstein, Jung, Russell, De Greiff, Borges… pero es una preocupación colectiva. Pensarla, implica el viaje interior hacia el fondo de sí. Desconozco las razones por las que me fue dado […]
Por: Felipe Andrés Lozano/ Bogotá. El Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) presenta la publicación de la Política Nacional de Museos: mejores museos, mejores ciudadanos, que se consolidó en 2015 gracias a las reuniones y trabajos participativos que el PFM sostuvo con las redes de museos territoriales y temáticas del país, […]