Por: José Luis Díaz-Granados El próximo 30 de septiembre cumple 80 años de vida—«ese cero parece el ojo de la desnarigada que ya me ha echado ojo», le dice a su amigo el poeta Hildebrando Pérez Grande—, el notable poeta peruano Arturo Corcuera, autor del bellísimo libro Noé delirante, considerado […]
Archivos diarios: 18 de septiembre de 2015
Juliana Gómez/ Tomado de Literariedad El pasado sábado 5 de septiembre fue el cumpleaños número 101 del antipoeta Nicanor Parra. En La Plata, Argentina, se hizo una verdadera fiesta en celebración al natalicio convocada por el colectivo La Grieta, quienes se encargaron de organizar una muestra de artefactos diseñados por […]
En el marco de la VIII Semana de la Bicicleta, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, realizará el IV Foro Internacional de la Bicicleta, evento que tiene como objetivo generar un espacio de discusión académica sobre el papel de la bicicleta en los procesos de planeación urbana de […]
Por: Fundación del Español Urgente. Las palabras que forman parte de las etiquetas o hashtags de la red social Twitter pueden incluir tildes, por lo que es aconsejable ponerlas conforme a las reglas generales de acentuación. Muchos tuiteros evitan a propósito usar tildes en las etiquetas (#frio, #campeon, #DiaExtremadura, #micancionfavorita…) […]
Lilia Gutiérrez (Colombia) Me perdí de ti, de mí en el huracán de la penumbra. Caminé descalza los altibajos iluminada por el destello de tus ojos. Despejabas las nubes y conseguías disuadir las dudas. Mi temblor llegaba al sueño de […]
No. 7191 Bogotá, Viernes 18 de Septiembre del 2015 El libro del día: Chicas muertas Bogotá. Autor: Selva Amada La novedad en su trama la hace muy llamativa al lector. Está basada en hechos reales. Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, […]
Por: Eugenia Castaño B., desde España Es lamentable ver que el conocimiento, el arte y los aspectos que han transformado la historia y la vida del ser humano, ahora se hayan convertido en una fiesta mercantil. Es como una paradoja del curso de la historia que en diferentes épocas cuando […]
Por: Andrés Elías Flórez B.* El hombre venía hacia su casa. Traía en el hombro un costal hinchado de algarrobas y cañafístolas. Traía el saco repleto de estas vainas para los hijos que lo esperaban con hambre en la casa. No traía más. Había tratado de entrar en la huerta […]