Por: Fundación del Español Urgente El elemento compositivo neuro-, que procede del griego y significa ‘nervio’ o ‘sistema nervioso’, se suele utilizar para formar sustantivos como neurodegenerativo, neuroeconomía, neurociencia… que se escriben preferiblemente sin guion y con minúscula inicial. Sin embargo, con frecuencia se encuentran en los medios de comunicación […]
Archivos diarios: 13 de junio de 2016
Por: Consuelo Triviño Anzola Discurso ofrecido en el homenaje al poeta Lagos que el Instituto Caro y Cuervo le rindió en Madrid. Ramiro Lagos es profesor emérito de la Universidad de Carolina del Norte y maestro de muchos hispanistas en los Estados Unidos, quienes le deben su conocimiento de las […]
Límites Por Jorge Luis Borges De estas calles que ahondan el poniente, una habrá (no sé cuál) que he recorrido ya por última vez, indiferente y sin adivinarlo, sometido a quien prefija omnipotentes normas y una secreta y rígida medida a las sombras, los sueños y las formas que destejen […]
No. 7440 Bogotá, Lunes 13 de Junio de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Dixon Acosta* En mi niñez, la silla de la peluquería era un suplicio, un aparato de tortura. Algo comprensible, ya que se trataba de un sillón mecánico, pesado, parecido al del odontólogo, […]
Por: Proimágenes Colombia. La séptima edición del Bogotá Audiovisual Market – BAM será posible gracias al apoyo de entidades como el Ministerio de Cultura de Colombia, la Autoridad Nacional de Televisión – ANTV, MinTIC, Procolombia, Cine Colombia, Caracol Cine y la República de Argentina. Desde el 2009, este espacio se […]
Bogotá. David, Elena, Óscar, Iria, Julen, Manu, Ainhoa y Toni, los chicos del pasillo 1B, vuelven a la residencia Benjamín franklin después de las vacaciones de Navidad. Pero no están todos los que comenzaron el curso; falta Nicole, que tuvo que marcharse a Valencia con su familia tras sufrir una […]
Bogotá. Talleres de creación poética y redacción y ortografía Cualquier aproximación al mundo poético será siempre más viable si primero nos acercamos a la lectura, escritura y redacción; ésta práctica nos lleva a traducir sentimientos y a plasmar imágenes, es decir nos enseña a crear. Por eso, la Casa de […]
Tomado de La República / Perú. Contra el poder. El poeta peruano acaba de publicar en Lima Victoriosos vencidos, un poemario que protesta contra aquellas políticas todopoderosas que asolan al mundo. Poetas peruanos que radican en España hay tantos como narradores; entre los más jóvenes podemos mencionar a Martín Rodríguez […]