En su más reciente novela, la escritora colombiana “da cuenta de la desidia estatal, de la pobreza sin nombre y de los rituales mágicos y esotéricos propios de la costa pacífica nacional”. Damaris, una mujer del Pacífico entrada en la madurez y con muchas decepciones a cuestas, adopta a una […]
Archivos mensuales: julio 2017
José Luis Díaz-Granados Por: Fernando Denis La poesía sucumbe a intrínsecos caminos donde el peregrino se pierde. El hombre que llega a la estación de trenes va a Macondo, o a la inusitada Santa María, región creada por Juan Carlos Onetti, el más triste y rabioso de los escritores latinoamericanos. […]
El escritor novel JB Paradox publica su primera novela, ‘Equilibrista universal’, una historia de ciencia ficción en la que cinco aspirantes tendrán que luchar para evitar que un desajuste universal destruya todo lo que existe. Madrid. España (Comunicae) Tras el nombre de JB Paradox, se esconde un chico de 34 […]
La escritura era su pasión literaria por excelencia, columnista en la prensa local y nacional, los temas de la cultura y la literatura fueron siempre sus tópicos de reflexión Por: Antonio Acevedo Linares Jorge Valderrama Restrepo había nacido en Ibagué, Tolima un 7 de Febrero de 1944 y murió en […]
Premio Nacional de Novela Universidad de Nariño y autor de varios libros, el escritor Álvaro Pineda, acaba de publicar Al filo de la hoja (Sílaba Editores), un libro de relatos intensos e inquietantes que exploran posibilidades del género. El próximo lunes 31 de julio en la ciudad de Medellín, el […]
Por: Ileana Bolívar R. Un turista va a donde lo llevan, un viajero a donde quiere ir: Héctor Mora Desde Libros & Letras lamentamos la partida de nuestro amigo, el periodista Héctor Mora Pedraza, quien falleció este 25 de Julio en Bogotá. Mora trabajaba en La monja del cabaret, una […]
#DesdeunLugarsinNombre Por: Álvaro Mata Guillé* La convivencia social requiere, para que sea posible, de un “contrato” que garantice la singularidad que hace de cada uno (el vos, el yo, el tú) una persona, es decir, que lo individual, lo particular, nuestra voz, pueda ser y existir; contrato, que a su […]
Por: Natalia Escallón Liévano / Bogotá. artelatente@librosyletras.com Estamos acostumbrados a que vamos de un lugar a otro en nuestra ciudad y muchas veces no nos detenemos a reconocer lo que nos rodea. Bogotá, una ciudad llena de parques y monumentos nos ofrece una experiencia artística cada vez que salimos por […]
Por: Édgar Bastidas Urresty Las canciones son para ser cantadas y no leídas, dice Bob Dylan, en el monólogo en piano bar, que a manera de discurso de recepción del premio nobel hizo llegar a la Academia Sueca, en consonancia con la importancia y la primacía que para él tienen […]