Aurelio Arturo de la Biblioteca Nacional se realizará el conversatorio
‘Derechos de autor y obras huérfanas’. La entrada es abierta al público.
La jornada contará con la participación de especialistas en el tema de derechos de autor como Carolina
Botero Cabrera, directora de la Fundación Karisma; Fredy Forero Villa,
coordinador Jurídico y de Derechos de Autor del Centro Regional para el Fomento
del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); Julián Riatiga Ibáñez,
subdirector Técnico de Capacitación, Investigación y Desarrollo de la Dirección
Nacional de Derecho de Autor; y María Osorio, gerente de Babel Libros.
El conversatorio dirigido a bibliotecas, universidades, museos, archivos,
instituciones de conservación del patrimonio cinematográfico y sonoro,
organismos de radiodifusión, sector editorial e interesados en el tema, contará
con la moderación de Diana Patricia Restrepo Torres, directora de la Biblioteca
Nacional de Colombia.
invitados
Restrepo Torres, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia (Moderadora) –
Historiadora de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en
Bibliotecología de la University College London (Inglaterra).
coordinador Jurídico y de Derechos de Autor del Centro Regional para el Fomento
del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) – Abogado especialista en
derecho comercial.
Cabrera, de la Fundación Karisma – Abogada de la Universidad del Rosario, con
especialización en Derecho Comercial en la Universidad Autónoma de Barcelona y
con maestría en Derecho Internacional y Comparado en Universidad de Bruselas.
arquitecta de formación – Desde 1986 está dedicada a los libros para niños,
primero como directora de Publicaciones de la Asociación Colombiana para el
Libro Infantil y Juvenil (Aclij), luego como subdirectora de Fundalectura. En
abril de 2001 fundó Babel y ha sido gestora de varios proyectos alrededor del
libro infantil en Colombia.
Ibáñez, subdirector Técnico de Capacitación, Investigación y Desarrollo de la
Dirección Nacional de Derechos de Autor – Es abogado de la Pontificia
Universidad Javeriana, especialista en Derecho de los Negocios Internacionales
de la Universidad de los Andes. Máster en Propiedad Industrial, Intelectual,
Competencia y Nuevas Tecnologías de la Universidad Rey Juan Carlos.