![]() |
Guillermo Arriaga |
Por Ileana Bolívar R.
El escritor mexicano presentó en Bogotá El salvaje, su nueva novela (Alfaguara), que narra la historia de Juan Guillermo, un joven huérfano de diecisiete años, que vive en la más absoluta soledad y que recupera la esperanza y la fe en la vida gracias al amor y a la amistad. En paralelo corre la historia de Amaruq, un hombre que en los helados bosques del Yukón se obsesiona en perseguir a un lobo y cuya travesía lo conduce hacia las profundidades de la locura y la muerte.
El Salvaje es, precisamente, un homenaje al amor y a la amistad: “Es la manera como la vida tiene más potencia que la muerte”, dice Arriaga, quien espera que el lector se conecte con cada uno de los personajes que transitan por la historia: “Quiero que quien lea El salvaje se involucre profundamente con lo que está sucediendo en los personajes; creo que son emociones que son comunes a todos nosotros, la soledad, la desesperación, la frustración, el amor, la amistad, la fraternidad”.
El autor, entre otras novelas como Un dulce olor a muerte y El búfalo de la noche, escribió las películas “Amores perros”, “21 gramos” y “Babel”, que forman una trilogía que apostó por la narrativa no lineal y que reflexiona sobre el peso de la vida por encima de la muerte.
En la siguiente entrevista Guillermo Arriaga habla de los detalles de El Salvaje…
*ILEANA BOLÍVAR RUIZ.
Sígala en Twitter: @ileana_Bolivar