El escritor y periodista Juan Camilo Rincón representará a Colombia en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2017 que se llevará a cabo en la ciudad ecuatoriana del 6 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones. El evento reunirá lo más selecto de la literatura latinoamericana, convirtiéndose en un gran encuentro cultural en el que escritores nacionales e internacionales presentarán sus obras en un ambiente de historia, artes cinematográficas, teatro y variedades.
Con el lema “Guayaquil es mi destino para leer y crecer”, esta fiesta de las letras es organizada por la Municipalidad de Guayaquil, la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil EP, y Expoplaza. Contará con la presencia de personajes tan importantes del mundo de las letras como el cubano Leonardo Padura, nuestro compatriota Juan Gabriel Vásquez, Alex Grijelmo (España), Gabriela Wiener (Perú), Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi (Bolivia), Mónica Lavín (México), y Selva Almada, Luisa Valenzuela y Carlos Gamerro (Argentina), entre otros.
Junto a Juan Gabriel Vásquez, ganador del premio Alfaguara 2011, el periodista Juan Camilo Rincón será uno de los platos fuertes de nuestro país en el evento. Rincón es periodista de la Universidad Externado de Colombia. Publicó en 2007 el libro Manuales, métodos y regresos con Arango Editores; en 2014 Ser colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia con la editorial Libros & Letras, libro reseñado en varias publicaciones nacionales e internacionales; y en 2015 Viaje al corazón de Cortázar. Ha dado numerosas charlas y conferencias sobre literatura latinoamericana en Argentina, Colombia y México, en destacados espacios culturales como la Fundación de Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica.
En 2016 creó Constelaciones y letras colombianas, diario-agenda sobre escritores colombianos, ilustrado por Marco Pinto, y en 2017 el libro digital Nuestra memoria es para siempre, de la mano de Señal Memoria y la Fundación Patrimonio Fílmico de Colombia. Ha sido ganador de residencias artísticas para realizar investigaciones sobre literatura latinoamericana, y ha sido reconocido con becas por parte de los gobiernos de Argentina, Colombia y México, entre ellas el FONCA. Fue reconocido por El Tiempo por crear una de las mejores crónicas del diario durante 2014, incluida en el libro Crónicas El Tiempo. Ha colaborado para medios nacionales e internacionales como El Espectador (Colombia), revista Kundra (Argentina) y Televisión Iberoamericana (España).
Las actividades en las que estará presente el escritor y periodista colombiano en la FIL Guayaquil 2017 son:
· Comala, territorio mexicano. Homenaje a Juan Rulfo. Con las mexicanas Pilar Aranda y Mónica Lavín, jueves 7 de septiembre, 17h00.
· ¿Qué leen los que escriben? Con Ernesto Carrión (Ecuador) y Liliana Colanzi (Bolivia), sábado 9 de septiembre, 19h00.
· Recordando a Borges. Con el crítico argentino Carlos Gamerro, domingo 10 de septiembre, 17h00.