Leyendas del pop 10. Una colección de versos

Por: Julián Franco Ocampo*.

Leyendas del pop 10. Una colección de versos

Gary Brooker, una mañana de la década de los años 60 se encontraba frente al piano, listo para comenzar una sesión de ensayos, cuando aparece Keith Reid, con un poema compuesto por él mismo. Una colección de frases abstractas, que aún, sin tener mucha relación, o real sentido, hacían referencia a una relación sentimental, en donde aparentemente se había llegado a un empate, o tablas.

En realidad Reid, no era músico, pero trabajando en conjunto con el teclista Brooker, había logrado fantásticas composiciones, y esta nueva idea de canción, surgió cuando en algún lugar escuchó que se decía que en una fiesta, una joven, se había tornado un tono más allá del pálido.

Sin perder mucho tiempo, Brooker, tomó los versos que trajo a la sesión Reid, y comenzó a tocar en el piano con lo primero que se le vino a la cabeza mientras los leía. En cuestión de dos horas, la música ya estaba lista, la cual, siguiendo un cierto patrón característico de Bach, logró combinar música Rock, con elementos de la música clásica.

Procol Harum
Procol Harum

El tema se caracteriza por el uso intensivo del órgano Hammond, utilizando en la guitarra acordes tomados del blues, y la grabación se hizo casi en vivo, en alrededor de tres tomas, según explicaba Brooker años después.

Con ustedes, Procol Harum, y uno de esos inolvidables temas que evocan perfectamente esa década de los años 60. Whiter shade of pale.

Whiter Shade Of Pale

Whiter Shade Of Pale, Procol Harum. Este tema fue lanzado el 12 de mayo de 1967 y, con muy poca promoción comercial, escaló hasta el puesto número 5 de los listados de la revista Billboard, en los Estados Unidos. 

Constituye uno de los himnos del verano del amor de 1967, y es uno de esos sencillos que han vendido más de 10 millones de copias a nivel mundial, además de ser en el año 2009, el tema más sonado en sitios públicos, en El Reino Unido durante los últimos 75 años. La revista Rolling Stone, también ubicó este tema, como el número 57, dentro de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

A whiter shade of pale de Procol Harum
A whiter shade of pale de Procol Harum

Originalmente, los créditos de composición pertenecían únicamente a Reid y a Brooker, pero teniendo en cuenta que el órgano Hammond, en la grabación original fue interpretado por Matthew Fisher, este último, 40 años después, presenta una demanda, alegando que por su contribución, en el solo del órgano, él también merecía parte de las regalías derivadas del tema, de modo que en 2006 por sentencia de un juez, decisión ratificada en 2008, su nombre aparece también como coautor del tema.

Se sabe que a John Lennon y a Paul McCartney les encantaba oir “Whiter Shade Of Pale” en el tocadiscos que Lennon, había instalado en su Rolls Royce y si bien, esta canción pudo inspirar un gran puñado de temas a lo largo de la historia y evolución de la música, hay en especial un tema de Lennon, en el que es muy interesante esa fuerte incidencia:

John Lennon, Mind Games

John Lennon, Mind Games
John Lennon, Mind Games


John Lennon, Mind Games, tema de 1973, presentado como el sencillo que da título al álbum con su mismo nombre, el cual hace referencia a esa época en que Lennon se había divorciado. Este tema, escaló hasta el puesto número 18 en los listados de la revista Billboard.

Cover de Mind Games de John Lennon
Cover de Mind Games de John Lennon

Leyendas del Pop, es un programa de la revista Libros & Letras. Mi nombre es Julián Franco. Acompáñeme cada semana, y recordemos las historias de la música, mientras oímos las canciones más recordadas de todos los tiempos. Hasta entonces.

*JULIÁN FRANCO OCAMPO.

Comunicador Social y Periodista, amante de la música, músico por adopción. Ha trabajado como corrector de estilo, programador, editor de video, locutor y compositor de música corporativa, actualmente se desempeña también como docente de fotografía. Leer más AQUÍ
Sígalo en 
Twitter: @julianfranco_o Facebook: Julián Franco Ocampo Instagram: @julianfrancoocampo Soundcloud: /julianfrancomusic




Deja un comentario