En pocos días se conocerá al ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

Bogotá. La segunda edición del Premio de cuento más importante en el idioma español, creado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, en memoria de nuestro Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, seleccionó a sus cinco finalistas. 
Después de varias jornadas de deliberación, el jurado del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, conformado por el escritor, traductor y editor argentino-canadiense, Alberto Manguel; la escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana, Margo Glantz; la cuentista, novelista y ensayista, argentina, Liliana Heker; y los colombianos, el escritor Luis Fayad y el también escritor, editor y amplio conocedor de la obra de Gabo, Conrado Zuluaga, seleccionó a los siguientes cinco escritores y sus libros, como finalistas.
Gabriela Alemán (Ecuador). La muerte silba un blues
Editorial: Penguin Random House 
Carlos Arámbulo (Perú). Un lugar como este
Editorial: Dedo crítico editores
Magela Baudoin (Bolivia). La composición de la sal
Editorial: Plural editores
Mauricio Electorat (Chile). Alguien soñará con nosotros
Editorial: Universidad César Vallejo
Juan Villoro (México). El Apocalipsis (todo incluido)
Editorial Almadía
Los cinco finalistas y los cinco miembros del jurado se reunirán en la ciudad Bogotá, del 23 al 27 de noviembre en el marco de una semana de actividades académicas en torno al género del cuento en habla hispana.
Con el objetivo de que el certamen se integre a las regiones y a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, tienen previsto, al inicio de dicha semana, el desplazamiento de los cinco escritores finalistas a diferentes regiones de Colombia para su participación en charlas y conferencias.
El ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2015, recibirá una estímulo de cien mil dólares. El falló se conocerá el viernes 27 de noviembre, en ceremonia que se cumplirá en el Teatro Colón.
En esta segunda edición del Premio, uno de los principales referentes para el campo literario de la creación y el universo editorial en lengua española, participaron en total 136 libros de cuentos publicados en el año 2014, por autores de 19 países.
El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria.

Deja un comentario