Lanzamiento de una nueva productora en la feria Xpo JovenES 2015

En el marco de la primera Feria de jóvenes para jóvenes se realizará el lanzamiento de una nueva productora de cine: Fanton Cinemateka. No solo se podrá acceder a información sobre esta y todos los servicios que brinda, sino que además se visualizarán los trabajos cinematográficos que ha realizado. “Queremos cobijar a mucha gente, allegados que quieran hacer cine y apoyar a las personas que quieran realizarlas”, dijo Jhonan Cardona, parte del colectivo que dio lugar a dicha productora.
A parte de Jhonan, Juan Camilo Moreno, Leandro Hernández, y Juan Andrés Carry, hacen parte de este grupo de realizadores de cine que también cuenta con un cine club que nació en Bogotá hace tres años, dedicado no sólo a la difusión cinematográfica para un público amplio, sino a la elaboración de ejercicios escritos acerca de las películas proyectadas.
“Estos artículos se les entrega gratuitamente a todos los asistentes al cine club, de manera impresa, y después van a parar a un blog que nosotros tenemos en Internet. El año pasado sacamos una primera revista impresa, una publicación formal que la seguimos vendiendo, con diferente contenido no solamente de las películas que hemos proyectado en el cine club, explicó Juan Camilo.
El cine club está ubicado en el centro de Bogotá, en una casa cultural al lado de Las Aguas, conocida como La Redada. “Lo que a nosotros nos interesa con el cine club es poder incluir a muchas personas que no necesariamente tienen que ver con el cine o la realización, sino que simplemente quieren ir, les presentamos otro espacio que se sale de la sala de cine convencional, ofreciéndoles otra alternativa de buen cine y gratuita. Simplemente proyectamos películas que a nosotros nos han marcado mucho y que nos gustan y las ponemos en un ciclo de cinco películas. Hemos hecho ciclos de cine negro, entre otros, también proyectamos películas que tienen que ver con música”, indicó Leandro Hernández.

¿Qué es Xpo JovenES?

Es la primera feria especializada en juventud que sirve de plataforma estratégica para contribuir al posicionamiento de las y los jóvenes como la clave para la transformación del país, destacando de ellos cómo su quehacer aporta al desarrollo y la paz de Colombia. Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud «Colombia Joven» de la Presidencia, con los ministerios de Cultura, Educación y Agricultura; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y la Cámara de Comercio, y cuenta con importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, entorno al objetivo común de creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de la juventud colombiana.

Deja un comentario