Ganadores del Concurso Nacional de Cuento para bachilleres 2015

Bogotá. Las estudiantes Laura Camila Latorre Quintero, del colegio Madre Paula Montal, de Bogotá, con su cuento Epístola, y Linda Geraldine Guayacán Mesa, del colegio Patria, de Bogotá, con su relato Entre ramas y hojas, obtuvieron el primer y segundo premio, respectivamente, del Concurso Nacional de Cuento para Bachilleres 2015, que organiza el Pregrado de Creación Literaria de la Universidad Central como estrategia para promover y apoyar a las nuevas generaciones de escritores colombianos. 
Según el fallo del jurado, compuesto por los escritores colombianos Mery Yolanda Sánchez, Juan David Correa y Nelson Fredy Padilla, el cuento ganador, Epístola, es “una narración que denota conocimiento de la técnica narrativa, en especial en el tratamiento del diálogo y la construcción del personaje. Hay una voz interior, personal. Se maneja de manera tranquila el desasosiego. Es un tema cotidiano que muestra sin artilugios un estado del alma. El final es sorpresivo”.
En cuando al segundo ganador, el cuento Entre ramas y hojas, el jurado consideró que es “una narración con fluidez y precisión en lo que se quiere contar. Frases con una construcción literaria interesante. Convoca a la reflexión”.
El jurado decidió, además, otorgar menciones como finalistas a los estudiantes Paola Andrea Gómez Gelves, del colegio María Auxiliadora, de Bogotá, con el relato A quien lea esto; María Paula Jiménez Gómez, del colegio Colsubsidio Chicalá, con Lucille, y a David González Escobar, del colegio Montessori de Medellín, con el cuento Los ilusos.
La ganadora del concurso, Laura Camila Latorre Quinteroobtuvo como premio una beca por el 70% del valor de la matrícula, para cursar el Pregrado de Creación Literaria de la Universidad Central. El segundo premio, obtenido por Linda Geraldine Guayacán Mesa, consiste en una beca por el 30% de la matrícula para el mismo programa académico.
En el concurso de este año participaron 134 jóvenes autores, estudiantes de grado once de bachilleratode diversas ciudades del país. Según el fallo del jurado, al referirse a esta alta participación en el concurso, “escribir, como se muestra en estos textos, desde cualquier orilla, es un paso en la motivación hacia la creación literaria”.

Deja un comentario