El secreto de la vida a base de plantas

Bogotá. Draco Rosa, reconocido cantante de rock, descubrió las maravillas de la alimentación a base de plantas luego de sufrir de cáncer. Su nutricionista, Nena Niessen, también víctima de esta enfermedad, lo guió en el proceso de descubrimiento de los beneficios de una alimentación
sana. Ahora Draco y Nena quieren difundir la nutrición a base de plantas como un arma fundamental en la prevención y lucha contra las enfermedades en general y el cáncer en particular.
En este libro, nutricionista y paciente quieren compartir lo que aprendieron: los beneficios de cada ingrediente para el cuerpo, la importancia de la buena alimentación para prevenir y curar enfermedades, y las recetas que ellos mismos crearon para deleitar el paladar a partir de ingredientes naturales.
“La estructura de este libro es sencilla, al igual que su lenguaje. Podemos resumirlo en tres secciones: la primera explica los ingredientes fundamentales, que son simples y comunes; la segunda se ocupa de la desintoxicación corporal; y la tercera presenta recetas y fotos de platillos fáciles de preparar, con un alto valor nutricional y cualidades desintoxicantes. Algunas de ellas van acompañadas de comentarios que las complementan y les dan un soporte científico. Estos adquieren una gran importancia, si tenemos en cuenta la apropiación que cada lector haga de ellos en el plano simbólico”, explican los autores en la introducción al libro.
La vida de Draco Rosa no volvió a ser la misma: aprendió a identificar los ingredientes beneficiosos de cada comida para hacer sus propias recetas exaltando lo mejor de cada planta y dejando a un lado los ingredientes nocivos, y se dio cuenta por experiencia propia del impacto que tiene la alimentación en la prevención y recuperación de enfermedades y el nivel de bienestar que proporcionan.
“Este es un libro que nace de nuestra curación de la terrible enfermedad del cáncer. Durante esta fase de nuestras vidas nos dimos cuenta de la poca información que hay sobre la importancia de una buena alimentación en los procesos de curación y prevención. Haber sido atacados dos veces por el cáncer fue una bendición y un nuevo despertar, pues encontramos el camino de la alimentación sana.
No pretendemos ser médicos, tan solo quisimos compartir lo que aprendimos durante nuestra enfermedad y los beneficios que experimentamos con una alimentación a base de plantas. Un buen día, en la cocina, decidimos comunicar nuestras experiencias mediante este libro y develar el secreto de lo maravillosas que son las plantas, tanto para la salud como para el paladar. Quizás este libro no sea del agrado de todos, pero si algún día quieren probar y adoptar algunas de las recetas en su vida cotidiana, verán el impacto favorable que tendrán en su salud, de la misma manera que impactaron nuestras vidas”, explica el autor.
Para Penguin Random House es una gran satisfacción hacer parte de la multiplicación de estos
valiosos conocimientos y poderlos llevar al público Hispano en Estados Unidos, incluido Puerto Rico y al Colombiano.
El libro estará en el mercado a finales de mayo del presente año, inicialmente en las principales librerías del país.
Tributo a Queen y los Beatles
Bogotá. Los amantes de Los Beatles y Queen tendrán la oportunidad de deleitarse con lo más representativo de su repertorio en el Teatro Libre de Chapinero, con los colombianos Classicstone Tribute Band. 
Por primera vez en Bogotá, hoy jueves y mañana viernes, la banda colombiana rendirá homenaje a los legendarios ingleses en una misma noche, interpretando los clásicos que, aún hoy, hacen vibrar a sus seguidores.
Se trata de un show en el que la calidad musical e interpretaciones impecables, están acompañadas de luces y una gran puesta en escena. El público gozará de interpretaciones vocal e instrumentalmente complejas que caracterizaron a estas bandas inglesas.
“Nuestro objetivo es recrear en vivo el trabajo artístico que grupos como Los Beatles, Queen y Pink Floyd lograron en sus grabaciones discográficas, con la idea de acercar al público a la música original que han escuchado en las grabaciones”, afirma Sebastián Sero, bajista y voz del grupo.
Por ello, los miembros de la banda, maestros en música, docentes e ingenieros de sonido, advierten que no son imitadores, ni personifican a los legendarios músicos: “Lo que hacemos es interpretar de manera respetuosa lo que lograron estas bandas. Buscamos que los asistentes gocen de un repertorio amplio que los transporte en el tiempo, evocando una época memorable del rock”, agrega Javier Ojeda, guitarrista y voz del grupo.
Destacados en el mundo
The Wall, de Pink Floyd, marcó el nacimiento de Classicstone Tribute Band en el 2005. De ahí en adelante, la banda se ha presentado en diversos escenarios en Colombia y el mundo, como en Buenos Aires en la Semana Beatle, concurso donde fue escogida como la mejor banda tributo Beatle de Latinoamérica, para representar al continente en Liverpool. Allí hicieron 11 presentaciones en el legendario The Cavern Club, lugar emblemático que dio origen a la historia de Los Beatles, y en otros espacios dispuestos para este festival, donde se presentan los mejores tributos del mundo.
Por su gran participación fueron invitados al festival Abbey Road On The River en Loisville, KY, que tiene la mayor afluencia de grupos venidos de todos los rincones del mundo. Gracias a las excelentes interpretaciones irán como invitados especiales este año, días después de sus presentaciones en el Teatro Libre de Chapinero. Allí tocarán con Phil Kenzie, saxofonista que grabó con Los Beatles el álbum Let It Be.
Teatro Libre Chapinero – Calle 62 No. 9A – 65
Encuéntrennos en: http://www.teatrolibre.com/

Deja un comentario