Por: Enrique Patiño/ Bogotá. Este año hay nuevas razones para que los niños inviten a sus padres y se dejen invitar a la 28ª Feria Internacional del Libro de Bogotá. Aparte de las novedades en libros, los viajes, Macondo, la música y el juego serán los otros motivos para acudir a la FILBo del 21 de abril al 4 de mayo.
Viajar en el pabellón Rafael Pombo
La mejor manera de viajar es a través de la imaginación. Así que alisten sus pasabordos, empaquen sus maletas y realicen un trayecto por el pabellón infantil de la Fundación Rafael Pombo, que hará del hecho de viajar el tema principal de su espacio de 2.400 metros cuadrados en la FILBo 2015.
Su propuesta será “Viajar para contar mil mundos”, una manera divertida de vivir el legado de Macondo, que les dará a los niños la posibilidad de participar en talleres creativos; recorridos; espacios para la experimentación sensorial y creativa; una sala de lectura con 2.000 libros; una programación cultural y artística pensada para la primera infancia, y actividades con música, títeres y conversatorios con escritores.
El pabellón Rafael Pombo contará con espacios para que jueguen en medio de callejones, catalejos, caminos, rutas, símbolos, objetos fantásticos, música, colores, juegos, libros, arte, animales y olores. El fin es uno: explorar sensaciones, descubrir saberes, jugar y crear. En breve: un Macondo de viajes e imaginación, solo para ellos.
Además, el espacio será un tributo al ‘No Olvido’, un elemento crucial que tiene que ver con la construcción y el sostenimiento de la memoria colectiva, justo en un país en aras de la conciliación, unión y transformación.
Macondo para imaginar
Si por el pabellón Rafael Pombo se viaja al territorio de la imaginación, dentro del pabellón del Macondo Invitado de Honor se viaja al corazón del universo del Nobel colombiano: allí también habrá un área para los niños y los jóvenes, con una muestra para visitar alrededor del universo de García Márquez y una programación cultural con talleres y encuentros con autores alrededor del tema de la imaginación.
Fines de semana para niños y grandes. El tour no termina sin algo más de diversión. La programación de la Cámara Colombiana del Libro incluirá cada fin de semana espacios para los niños que quieran disfrutar de un momento de ocio creativo, lúdica y mucha risa. En el espacio FILBo en familia, cada fin de semana, a las 11 a.m., habrá recitales y conciertos para grandes y peques.
Lo bueno no termina ahí. O más bien, comienza antes: la programación iniciará los sábados, domingos y festivos a las 10 a.m. con charlas y actividades de promoción de la lectura, y terminará a las 6 p.m. con una dosis de todo el día entre risas, talleres y juegos alrededor de los libros. Ah, y no es necesario llevar pasaporte.
Recuerde: Para los peques (4 -12 años), el precio de la entrada es de tan solo $4.000. Los más grandes cancelan $7.000.