Ni un paso atrás, la gran apuesta editorial de fin de año del prestigioso sello de literatura Seix Barral, narra por primera vez, como nunca antes se había hecho con un personaje histórico en el país, la intensidad y la soledad del ex candidato presidencial Luis Carlos Galán en su último día de vida, así como su historia más completa, incluida la trama que se tejió alrededor de su asesinato, a través de una novela histórica contada con los elementos del thriller y sustentada con una rigurosa investigación.
En un país que convierte en titular las historias y declaraciones de sus narcotraficantes, la realidad de los valientes sacrificados suele pasar a un segundo plano o sumirse en el olvido. Por fortuna, la literatura acude para rescatar lo que la realidad no aborda.
La presentación del sello más importante de literatura del grupo Planeta se arriesga a contar, a través de la voz del escritor colombiano Enrique Patiño, la vida de uno de los tres mayores líderes inmolados del siglo XX, junto con Jorge Eliécer Gaitán y Rafael Uribe, cuya historia completa no ha sido nunca contada desde todas sus aristas.
La novela histórica cierra los interrogantes que la realidad no ha alcanzado a resolver para contar la historia completa de su vida y muerte, el 18 de agosto de 1989, cuando Colombia abrió una de sus heridas más profundas. Aunque abunda material investigativo sobre el asesinato de Luis Carlos Galán, dos preguntas siguen abiertas: ¿quién lo mató? y, más importante, ¿qué pensaba el presidenciable en sus últimos días?
Enrique Patiño ha trabajado con las herramientas de la ficción para adentrarse en el pecho agitado de Galán, en su inseguridad y en su creciente sensación de soledad, para reflejar las turbulencias interiores de un hombre que adivina la amargura de no poder concretar su ambición de cambiar la política colombiana.
Muerte y coraje. Miedo y frenesí. La novela de Enrique Patiño es un desbordante ejercicio de inmersión que no se había visto hasta la fecha. La historia de un hombre, sí, pero también la historia de lo que quizás pudimos ser como nación.
Durante ocho meses, Enrique Patiño consultó cerca de 40 libros, archivos de diarios de los últimos ochenta años, revistas y recortes de prensa, realizó entrevistas presenciales y revisó expedientes, para armar el gran rompecabezas del asesinato y la vida de Luis Carlos Galán a través de la pericia del narrador que involucra al lector en la historia y lo sumerge, de paso, en la historia de un país político que dejó solo a su líder y vio cómo se frustraba el sueño colectivo de una nación distinta.
Justo cuando proliferan las historias alrededor del narcotráfico y el anticolombianismo se hace latente en el mundo por el mensaje divulgado a través de telenovelas y publicaciones que exaltan la cultura mafiosa, Ni un paso atrás rescata, mediante una literatura de alta factura, la otra cara de lo que Colombia ha sido a través de uno de sus líderes más valiosos.