Constantes. El enigma de los números mágicos que rigen el Universo



Bogotá. Autor: Rafael Alemañ Berenguer, Editorial Almuzara.
Un recorrido por los números
por los que se rige el funcionamiento del mundo
Un ensayo, obra del
investigador Rafael Alemañ Berenguer, en el que se narra, a través de un
divertido recorrido histórico y científico, la enorme importancia que tuvo para
el avance de la civilización el descubrimiento de determinados guarismos
inmutables, llamados Constantes, gracias a los cuales podemos conocer, entre
otras cosas, el funcionamiento del Universo y de las leyes por las que se rige
la Naturaleza.
El número de Avogadro, la
constante de Boltzmann, el enigma de la entropía, el número de Feigenbaum, la
constante dieléctrica, la de la velocidad de la luz, la de Planck y la de la
gravitación universal, y la enigmática constante cosmológica, forman parte de
los contenidos de los capítulos en los que se divide esta obra, que gracias a
su eminente carácter didáctico está al alcance de cualquier lego en la materia.
Newton, Lavoisier, Avogadro,
Plank, Boltzman, Rutherford, Franklin, Einstein, son algunos de los padres de
los guarismos que han hecho avanzar a la sociedad hasta el punto en el que nos
encontramos, y de los que Rafael Alemañ Berenguer da cumplida cuenta en este
ensayo “para que todo aquel que desee abordar las ciencias físicas con cierto
grado de detalle no los tenga que memorizar con reluctancia” y se dedique como
comenta Einstein “a preparar su mente para pensar por sí misma y así descubrir
cosas que no están en los libros”.  
Según su autor, “ la
historia del hallazgo de las constantes fundamentales y de las polémicas de su
correcta interpretaciòn, quedaría gravemente incompleta si se separase de las vicisitudes
personles de los protagonistas de los descubrimietos. Y ello es así no sólo por
hacer justicia histórica a sus talentos, sino porque cada investigador concreto
encarna las circunstancias que lo moldearon como tal, y constituye así un
reflejo compacto de su propia época”. 


Deja un comentario