Por: Eugenia Castaño B./Corresponsal Libros y Letras en
España.
España.
Cuando leí por primera vez el título, sin haber visto el libro o saber
su contenido, esa frase: No morirá el
Amor me hizo pensar y sentir en que abarca un todo, una gran verdad, un a
pesar de todo, una esperanza, una respuesta. Luego encontrándome con la grande
sorpresa de recibir un regalo de parte de uno de los escritores más importantes
de nuestro tiempo en Colombia y América Latina, pero sobre todo un escritor
absolutamente entrañable porque en mi época de estudiante ya lo admiraba y
había marcado unas huellas importantes en mis razonamientos con su obra La rebelión de las ratas que pasando los
años seguía tan vigente, tan claro, tan preciso y aplicable a los abusos de
poder de ayer, hoy y mañana. Por esos azares del destino y por las causalidades
que se entienden con los años, he tenido el privilegio de tener de alguna
pequeña manera cerca a tan maravilloso personaje y ser humano, cabe decir que
esas son las ventajas de la tecnología, cómo desde puntos tan lejanos de la
tierra las personas pueden comunicarse y establecer puntos de encuentro.
su contenido, esa frase: No morirá el
Amor me hizo pensar y sentir en que abarca un todo, una gran verdad, un a
pesar de todo, una esperanza, una respuesta. Luego encontrándome con la grande
sorpresa de recibir un regalo de parte de uno de los escritores más importantes
de nuestro tiempo en Colombia y América Latina, pero sobre todo un escritor
absolutamente entrañable porque en mi época de estudiante ya lo admiraba y
había marcado unas huellas importantes en mis razonamientos con su obra La rebelión de las ratas que pasando los
años seguía tan vigente, tan claro, tan preciso y aplicable a los abusos de
poder de ayer, hoy y mañana. Por esos azares del destino y por las causalidades
que se entienden con los años, he tenido el privilegio de tener de alguna
pequeña manera cerca a tan maravilloso personaje y ser humano, cabe decir que
esas son las ventajas de la tecnología, cómo desde puntos tan lejanos de la
tierra las personas pueden comunicarse y establecer puntos de encuentro.
El como siempre hace con tantas personas sin importar su nivel de fama,
condición o poder está atento a impulsar y a apoyar las nuevas iniciativas del
arte, la cultura y de paso los cambios en beneficio de la sociedad, es así como
me lo encuentro y apoya una de esas iniciativas pequeñas como la mía, aparte de
todo me premia con su arduo y bello trabajo de escritura, no puedo más que
estar inmensamente agradecida y feliz porque hoy como colombiana residente en
el exterior, absolutamente lejana de cualquier vínculo con mi país, solo el que
tengo a través de los medios de
comunicación, resulta ser que el maestro de la literatura Fernando Soto Aparicio me da un regalo
precioso e impagable, tres de sus libros
autografiados, entre ellos “No morirá el Amor”.
condición o poder está atento a impulsar y a apoyar las nuevas iniciativas del
arte, la cultura y de paso los cambios en beneficio de la sociedad, es así como
me lo encuentro y apoya una de esas iniciativas pequeñas como la mía, aparte de
todo me premia con su arduo y bello trabajo de escritura, no puedo más que
estar inmensamente agradecida y feliz porque hoy como colombiana residente en
el exterior, absolutamente lejana de cualquier vínculo con mi país, solo el que
tengo a través de los medios de
comunicación, resulta ser que el maestro de la literatura Fernando Soto Aparicio me da un regalo
precioso e impagable, tres de sus libros
autografiados, entre ellos “No morirá el Amor”.
Al leerlo se encuentran nueve cuentos que hacen distintos
planteamientos, desde una conversación
con un él, que puede ser usted, él, o yo donde plantea el estado del
actual ser o parecer, estar o no estar, nos lleva a análisis profundos que él
llama la máscara y el hombre, la eterna disyuntiva de lo que debería ser y lo
que es en realidad, la hipocresía social, política y religiosa, los
convencionalismos, la costumbre, la rutina,
el hastío de repente pasa a la esperanza, a el amor, a lo que es
posible.
planteamientos, desde una conversación
con un él, que puede ser usted, él, o yo donde plantea el estado del
actual ser o parecer, estar o no estar, nos lleva a análisis profundos que él
llama la máscara y el hombre, la eterna disyuntiva de lo que debería ser y lo
que es en realidad, la hipocresía social, política y religiosa, los
convencionalismos, la costumbre, la rutina,
el hastío de repente pasa a la esperanza, a el amor, a lo que es
posible.
Hace fuertes reflexiones y una invitación a la rebeldía pero a esa
emancipación de uno mismo, de encontrarse y de ser capaz de renunciar a ese
sistema que encasilla, condiciona, que quita los sueños y sumerge a las
personas en una vida rutinaria, triste y conforme.
emancipación de uno mismo, de encontrarse y de ser capaz de renunciar a ese
sistema que encasilla, condiciona, que quita los sueños y sumerge a las
personas en una vida rutinaria, triste y conforme.
Uno de los razonamientos que me llegó más hondo fue el del creador,
cómo puede perderse en una vida mediocre por miedo, por costumbre o por las
circunstancias de la propia supervivencia. Es tan difícil sobreponerse cuando
una vida que va de prisa, cotidiana y esclavizante impide el gran privilegio de
ser. He aquí uno de los párrafos que me conmueven:
cómo puede perderse en una vida mediocre por miedo, por costumbre o por las
circunstancias de la propia supervivencia. Es tan difícil sobreponerse cuando
una vida que va de prisa, cotidiana y esclavizante impide el gran privilegio de
ser. He aquí uno de los párrafos que me conmueven:
“Mi tránsito vital es gris, inocuo. Eso no debería importarme porque
así viven todos, pero la certeza de que soy diferente me golpea a cada paso. Estoy robándome a mí mismo y
robándole al mundo al negarle mi capacidad de creador. En mí duerme un gigante
debajo de un pañuelo, y en vez de rebelarme he encogido ese cuerpo inmenso,
recortándome, podándome los brazos y las piernas, hiriéndome los sueños,
trasquilándome el alma, hasta volverme tan pequeño como los otros quieren que
me vuelva”. Página 145.
así viven todos, pero la certeza de que soy diferente me golpea a cada paso. Estoy robándome a mí mismo y
robándole al mundo al negarle mi capacidad de creador. En mí duerme un gigante
debajo de un pañuelo, y en vez de rebelarme he encogido ese cuerpo inmenso,
recortándome, podándome los brazos y las piernas, hiriéndome los sueños,
trasquilándome el alma, hasta volverme tan pequeño como los otros quieren que
me vuelva”. Página 145.
En este libro se encuentra su permanente poesía, esas metáforas que
dulcemente transportan a escenarios preciosos de la existencia, hace que el
lector sienta, vibre y se emocione con esas vivencias narradas tan reales y a
la misma vez tan bellamente decoradas con su pluma. El homenaje tan sentido y el valor que da a
la mujer, indica que puede llamarse de tantas maneras posibles pero siempre desemboca
en una Ella, quien tiene la fuerza, la luz y el poder del amor, cuanto coincido
con él en ese valor y reconocimiento, hoy siglo XXI en que la mujer por querer
ser tan igual al hombre muchas veces lo secunda o compite negativamente en esas
luchas continuas por el poder pequeño o grande dejando de ser eso que el gran
escritor Fernando Soto Aparicio plantea de forma implícita, es Ella quien logra
el cometido de: No morirá el Amor,
ella como madre, como hija, como amante, como sueño, como ilusión, como
esperanza.
dulcemente transportan a escenarios preciosos de la existencia, hace que el
lector sienta, vibre y se emocione con esas vivencias narradas tan reales y a
la misma vez tan bellamente decoradas con su pluma. El homenaje tan sentido y el valor que da a
la mujer, indica que puede llamarse de tantas maneras posibles pero siempre desemboca
en una Ella, quien tiene la fuerza, la luz y el poder del amor, cuanto coincido
con él en ese valor y reconocimiento, hoy siglo XXI en que la mujer por querer
ser tan igual al hombre muchas veces lo secunda o compite negativamente en esas
luchas continuas por el poder pequeño o grande dejando de ser eso que el gran
escritor Fernando Soto Aparicio plantea de forma implícita, es Ella quien logra
el cometido de: No morirá el Amor,
ella como madre, como hija, como amante, como sueño, como ilusión, como
esperanza.
Es una primera lectura de este libro que como pocos se quieren leer más
de una vez, sé que me quedo corta en su análisis, tan solo llego a mis primeras
impresiones porque muchas de sus reflexiones filosóficas son para leerlas
nuevamente de forma lenta, tranquila, para pensarlas, comprenderlas y
sentirlas, es un maestro de la vida, de la literatura, de la creación quien
escribe, quien habla, porque su voz queda profunda en los rincones de la razón
y del corazón.
de una vez, sé que me quedo corta en su análisis, tan solo llego a mis primeras
impresiones porque muchas de sus reflexiones filosóficas son para leerlas
nuevamente de forma lenta, tranquila, para pensarlas, comprenderlas y
sentirlas, es un maestro de la vida, de la literatura, de la creación quien
escribe, quien habla, porque su voz queda profunda en los rincones de la razón
y del corazón.