Por tercera vez, Brasil será el país invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2024

Corferias. Feria del Libro de Bogotá. Foto Ileana Bolívar

Del 17 de abril al 2 de mayo de 2024 se realizará la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá con Brasil como país invitado de honor. Así lo anunciaron la Cámara Colombiana del Libro, el Ministerio de Cultura y la Embajada de Brasil en Colombia.

“La FILBo representa una oportunidad única para acercar aún más nuestras culturas y sociedades, ya tan similares, pero no siempre tan conocidas entre sí. Así traeremos Brasil a Colombia y llevaremos con nosotros toda la magnífica experiencia de la FILBo y la riqueza cultural de Colombia en nuestras mentes”, fueron las palabras de Paulo Estivallet de Mesquita, embajador de Brasil en Colombia, durante el acto de lanzamiento de su país como invitado en la FILBo 2024.

Brasil repite su participación por tercera vez; primero lo hizo en 1995 y, luego, en 2012. Esta nueva alianza entre los dos países suramericanos busca estrechar sus relaciones en la cultura, el deporte, la economía, la industria y el medio ambiente, en este último aspecto con mayor énfasis en el que la naturaleza y la selva serán el eje temático de la FILBo. Juan David Correa, ministro de cultura de Colombia, dijo que “El reconocimiento de la diversidad y de los derechos culturales de todas y de todos es la única posibilidad que le queda a un planeta que tiene pocas esperanzas si no vence la idea de valores basados en el egoísmo y la exclusión.”


Corferias. Feria del Libro de Bogotá. Foto Ileana Bolívar
Corferias. Feria del Libro de Bogotá. (Foto: Ileana Bolívar)

Con la presencia de Brasil en Bogotá, los visitantes disfrutarán de su literatura, la música, el cine, la pintura y de una gran muestra cultural que se extenderá a nivel nacional gracias a “FILBo región”, programa que busca democratizar el acceso al libro y la lectura, de esta manera, el embajador de Brasil invita a “sumergirnos en las páginas de nuestros autores, explorar los matices de nuestras narrativas y dejarse transportar a los recovecos más profundos de la imaginación brasileña.”

En el marco de la FILBo 2024 se homenajeará a La Vorágine, novela del escritor José Eustasio Rivera (1888 – 1928), publicada por primera vez en 1924, considerada una de las obras más importantes de la literatura colombiana e hispanoamericana que narra la violencia del país y denuncia el abuso de quienes trabajaban en la selva. El ministro de cultura de Colombia recordó las palabras que mencionó la doctora y crítica Erna Von der Walde: “en La Vorágine, el mayor drama es el de la imposibilidad de despertar una conciencia sobre las atrocidades que se cometen en las caucheras, es el drama de la ceguera oficial, es el drama de la acumulación por desposesión, es el drama del capitalismo caníbal en la frontera.”

Para celebrar los 100 años de su publicación, la FILBo 2024 realizará una exposición especial, un ciclo de conferencias y actividades alrededor de esta importante obra clásica de nuestra literatura, entre otros eventos, destacó Emiro Aristizábal, presidente de la Cámara Colombiana del Libro.