Tomado de El País / Uruguay.
En agosto del año 1815, el presbítero Dámaso Antonio Larrañaga hizo saber al Cabildo de Montevideo que contaba con material bibliográfico suficiente para dar inicio a una biblioteca pública. El cura patriota recurrió al jefe de los orientales, José Artigas, que por entonces se encontraba en Purificación, quien apoyó calurosamente la iniciativa.
De esa forma, comenzó la Biblioteca Nacional que hoy empieza a celebrar sus primeros 200 años. En esta jornada tendrá lugar la presentación de la agenda de actividades culturales de celebración que se extenderán hasta el año 2016.
El acervo patrimonial que custodia la institución está conformado por pertenencias de autores uruguayos como Delmira Agustini, Julio Herrera y Reissig, Florencio Sánchez, Juana de Ibarbourou, Juan Zorrilla de San Martín, José Pedro Díaz, Amanda Berenguer, Juan Carlos Onetti, entre otros.
El catálogo en línea de la Biblioteca, que contiene datos sobre 80.000 obras y autores uruguayos, se completará con nuevos aportes. A estas actividades sumará el lanzamiento del Plan Nacional de Cultura.
Durante el período de celebracios, la Biblioteca Nacional se convirtirá en el centro de un ciclo de conferencias y seminarios titulado «Uruguay, País de Pensamiento», para el que se convocará a figuras de primer nivel nacional e internacional.
Por otra parte, se realizará un ciclo especial en Cinemateca, una exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales, una Gala Conmemorativa en el Auditorio Nacional del Sodre; se lanzará un sello y moneda conmemorativos, y se celebrará un Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas.
El 26 de mayo 2016 se conmemorará, como todos los años, el Día del Libro que se celebra en recuerdo, precisamnte de la fundación de la primera Biblioteca Pública de Uruguay. En esa fecha se llevarán a cabo actividades culturales en las diferentes salas de la Biblioteca, así como en el circuito de librerías de la calle Tristán Narvaja.
Todas las semanas habrá visitas guiadas para estudiantes y turistas, a quienes se invitará a las exposiciones y archivos.
Buscan mejorar instalaciones, la fachada y el entorno del edificio.
Las autoridades de la Biblioteca Nacional anunciaron que la celebración del bicentenario del organismo «será una oportunidad para revalorizar el edificio de nuestra biblioteca y aggiornar sus instalaciones».
Al respecto, señalaron que en el correr de este año realizarán un llamado «para la gestión privada del Auditorio Vaz Ferreira, la creación de un espacio infantil y una cafetería, así como la puesta en valor y acondicionamiento de la fachada y su entorno».
La primera Biblioteca Pública fue instalada en los altos del fuerte, actual Plaza Zabala. La historia del local actual data del año 1926 cuando se adquirieron los terrenos, en 1937 se colocó la piedra fundamental, la nueva sede se ocupó en 1955, y se inauguró en 1964. Ahora las autoridades buscan que la zona del edificio «se transforme en un punto de encuentro e inclusión que sea para los usuarios de la Biblioteca, los transeúntes y toda la ciudadanía una experiencia que genere orgullo y pertenencia».