Bogotá rendirá homenaje a artistas y gestores culturales

El sector Cultura, Recreación y Deporte
celebrará el Mes del Artista Colombiano este martes 27 de octubre a las 7:00
p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con un evento abierto al público donde
serán premiados seis artistas consagrados, dos gestores culturales y la
Alcaldía Local de Los Mártires que se destacó en 2014 por su labor en beneficio
del desarrollo cultural.
Durante la ceremonia será entregado el Premio
Homenaje a Artistas y Gestores Culturales 2015 a Maruja Vieira (literatura),
Mario Alejandro Posada (música), Clemencia Echeverry (artes plásticas y
visuales), Francisco Martínez Q.E.P.D (arte dramático), María Ligia Morales
(danza) y Gonzalo Garavito (audiovisuales). Cada uno de los ganadores recibirá
un estímulo de 15 millones de pesos. Consulte acá el perfil de los ganadores.
También será reconocida la labor de Milciades
Arévalo por sus aportes a la gestión cultural de la ciudad y Blanca Pineda por
gestión del patrimonio. La Alcaldía Local de Los Mártires recibirá el Premio
Gestión Local Destacada por su labor en beneficio del desarrollo cultural.
“Con esta celebración queremos rendir un
merecido homenaje a la labor de artistas y gestores culturales quienes con su
creatividad, innovación, trayectoria y dedicación nos permiten transformar
referentes e imaginar nuevas y diversas formas de vida para construir una mejor
ciudad y un mejor país”, señala Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación
y Deporte de Bogotá.
Paralelamente en el marco de la ceremonia se
realizará el lanzamiento del libro Premio Vida y Obra 2014: Marta Rodríguez,
publicación que recoge la investigación desarrollada por el escritor Hugo
Chaparro Valderrama, quién se adentró en las vivencias de esta destacada
documentalista que, por más de 40 años, ha construido una obra cinematográfica
plena de poesía y compromiso social en la que sobresale el documental Chircales
(1971) y cortometrajes como Nacer de nuevo, Memoria viva, No hay dolor ajeno,
Nuestra voz de tierra, Amor, mujeres y flores y Días de papel.
La presentación musical del evento estará a
cargo de la Banda Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil, quienes se
encargarán de celebrar el espíritu creativo y legado de sus colegas.

Toda la ciudadanía está invitada a participar
de éste y todos los eventos que se realizarán en octubre en Bogotá para
celebrar el Mes del Artista Colombiano, una oportunidad para exaltar a
cantantes, músicos, compositores, bailarines, actores, pintores, escultores y
autores de obras literarias, entre otros, quienes enriquecen nuestra cultura
con su creatividad, al tiempo que representan los sentimientos de nuestro país.

Deja un comentario