Por: Laboratorios Black Velvet / Bogotá. El jurado compuesto por el director y productor Jhonny Hendrix Hinestroza (Chocó), el productor Juan Pablo Tamayo (Los colores de la montaña) y el director Patrick Alexander (Parador Húngaro), además de otorgar el máximo premio como director a Carlos Zapata, premió como Mejor Actriz a Natalia Arias por Presos de Esteban Ramírez (Costa Rica), largometraje que también se llevó el premio a Mejor Película. El jurado, también otorgó una Mención Especial al filme colombiano La Sargento Matacho de William González.
Carlos Zapata es egresado de Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano, donde dirigió cuatro cortometrajes, así como su ópera prima, Pequeños Vagos, la cual fue protagonizada por la reconocida actriz María Cecilia Sánchez (El Arriero, La pasión de Gabriel, Pescador), Javier Gardeazábal, Iván Alzate y Omar vega. Suma el premio como Mejor Director del 7º FICS, a los ya obtenidos con su segundo largometraje “Las tetas de mi madre” como el premio a Mejor Película en el Festival de Cine Colombiano de Nueva York 2015, el Work In Progress Latinoamericano en la 10° SANFIC – Santiago Festival Internacional de Cine en Chile 2014, el premio del jurado (Work In Progress) en la primera edición del Mercado Audiovisual Latinoamericano del FLICC en México y el estímulo de postproducción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, así como sus exitosas participaciones en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara -FICG- y el Festival de Cine de Málaga.
“Las tetas de mi madre”, protagonizada por Paula Matura (María), Billy Heins (Martín), Santiago Heins (Martin) y Alejandro Aguilar (Álvaro) es la historia de Martín de 10 años, que trabaja junto a su madre como repartidor de pizza, él quiere llevarla a Disneylandia. Una noche pide usar el baño de un burdel donde entrega una pizza y por error entra en una cabina de striptease. Aquí ve a una mujer desnuda por primera vez. Días más tarde, Martín regresa al burdel, sólo que esta vez encontrará algo que nunca esperaba ver. Un drama sobre la familia, el amor y la sorpresa.
La película de Zapata participó en la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Santander que se posiciona como un espacio que promueve y contribuye al encuentro entre la industria nacional e internacional, acercando el séptimo arte a la región para fortalecer la educación de públicos frente al consumo cinematográfico. El FICS incluyó a “Las tetas de mi madre” dentro de su Selección Oficial de Ficción y como parte de la programación de la retrospectiva realizada en honor al actor Alejandro Aguilar.
“Las tetas de mi madre” tiene confirmada presencia en diferentes festivales de Europa y Latinoamérica, donde dejará en alto el cine colombiano, ratificando el nivel del talento nacional emergente.