Rafael Cadenas, su esposa Milena González Carvallo y Álvaro Mata Guillé Por: Álvaro Mata Guillé* a Milena “LA POESÍA puede acompañar al hombre, que está más solo que nunca, pero no para consolarlo sino para hacerlo más verdadero. Por eso, tiende a ser seca, dura, sobria. Además, ¿qué consuelo puede […]
Desde un lugar sin nombre
Por: Álvaro Mata Guillé* El siglo XX, señala Tzvetan Todorov en su libro El miedo a los bárbaros, que “los mayores actos de barbarie no los llevaron a cabo los seres precisamente incultos. Los jefes de los Einsatzgruppen, las asesinas unidades móviles que exterminaban a los judíos tras el frente […]
Por: José Antonio Santano* De una u otra manera todos somos víctimas de la rutina, de esa cotidianidad que nos aleja del mundo de los sueños, de la fantasía. El tiempo, así vivido, nos pesa como una enorme losa. Ocurre esto en cualquier ámbito de la vida, en la literatura […]
Ilustración: Jorge Consuegra (Q.E.P.D.) Por: Álvaro Mata Guillé* Con los campos de extermino y el gulag, con las cámaras de gas y las fosas comunes, con la eliminación del disidente o el que era distinto, entre el horror y la destrucción, nos descubrimos de pronto poseídos por lo siniestro, mirando […]
Regresa el escritor costarricense, Álvaro Mata Guillé*, con su habitual columna “Desde un lugar sin nombre” en la que reflexiona sobre la cultura, la literatura, el periodismo, la sociedad y lo que atañe al comportamiento del ser humano. Hoy, Mata Guillé nos habla de los bárbaros y las personas. «Nuestro […]
Álvaro Mata Guillé Por: Álvaro Mata Guillé Qué empieza, qué termina, transitamos de una noche a otra, a otro atardecer, a otra niebla, sabiendo que cada instante al tocarnos es el último, que no somos eternos que el tiempo no es nuestro sólo su indiferencia, que […]
Por: Álvaro Mata Guille* “Yo estoy convencido de ser un fragmento de sol, pero educado como un fragmento sin sol.”* A finales del mes de octubre, cuando los muertos preparaban su regreso de Mictlán, del camino que habían emprendido a través de los cerros hacia la casa del sol, hacia […]
Por: Álvaro Mata Guillé Witold Gombrowicz, en sus conversaciones con Dominique de Roux, hacía referencia a lo que él denominaba: “las sociedades secundarias”, definiéndolas como aquellos pueblos, que por el lugar asignado en la jerarquía de las naciones, construían su identidad (lo que nos identifica, lo que nos da un […]
Conversé con el poeta costarricense Álvaro Mata Guillé sobre su libro Más allá de la Bruma, que se presentará en la Casa del Poeta Ramón López Velarde el 9 de agosto a las 19 horas. Por: Sidharta Ochoa Conocí a Álvaro Mata hace algunos años mientras trabajaba con Edgar Krauss […]