Objetos que emocionan
Testigos materiales del conflicto en América Latina
Autores: Ana María Forero Angel y Andrés Góngora (edición académica)
Coedición con Universidad Alberto Hurtado
Diversos objetos han sido testigos materiales de las experiencias de violencia y conflicto en América Latina. En este libro, aquello que está conservado en museos, en lugares ruinosos, en paisajes, en archivos, en cuerpos de agua o en cuerpos humanos ayuda a entender las adversidades ocurridas en nuestro continente. En Objetos que emocionan, investigadores e investigadoras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México estudian el vínculo indisoluble entre materialidades, emociones y conflictos, lo que permite una lectura novedosa de procesos históricos, políticos y sociales que han marcado el destino de nuestros países.
Diario
Autor: Hernando Téllez
“Aunque el Diario de Hernando Téllez no sea propiamente un resumen de su vida, hasta la publicación de este volumen, contiene datos precisos sobre su vida rica y variada personalidad literaria y datos importantísimos sobre la época en que le tocó vivir y las áreas del planeta por donde paseó su curiosidad insaciable. Tiene mucho que decir sobre lo que ha visto y lo que ha pensado, y tan interesante resulta la impresión de lo visto como su feliz intuición de lo que no se ve sino con los ojos del espíritu o con el esfuerzo de la imaginación razonada.” – Baldomero Sanín Cano
El teatro de Marionetas de Jaime Manzur. Patrimonio cultural de Colombia
Autor: Mario Omar Fernández Reguera (edición académica y compilación)
El Teatro de Marionetas de Jaime Manzur es un tesoro del patrimonio cultural colombiano, y este catálogo es un tributo a la vida y obra del maestro. A lo largo de sus páginas se exploran una parte significativa de su legado cultural, el universo que cobra vida en su teatro de marionetas y las enseñanzas que dejó en todos los afortunados que colaboraron con él. Está dirigido a todos los colombianos, pero especialmente a los más jóvenes, y los invita a descubrir un mundo nuevo en las artes escénicas y a conectarse con la magia que ha disfrutado su público a lo largo de casi sesenta años.
De amor, sangre y vientre. Politización de los sujetos victimizados y gestación de una paz transformadora en Colombia
Autora: Diana Marcela Gómez Correal
De amor, sangre y vientre estudia la violencia en el país y cómo ha afectado las relaciones familiares y comunitarias, llevando a estos actores a la lucha por la verdad, la justicia, el Nunca más, la reparación y la transformación social. Gracias al estudio de los vínculos emocionales, la construcción de la identidad de las víctimas y la distribución del poder en estos contextos, el libro ofrece una visión detallada de la violencia sociopolítica y el conflicto armado. Además, examina críticamente la justicia transicional en Colombia y propone elementos clave para lograr una paz auténticamente transformadora.
Política en el plato. Los debates de la alimentación en Colombia
Autor: Felipe Roa-Clavijo
Política en el plato. Los debates de la alimentación en Colombia estudia la construcción de políticas sobre la producción y el abastecimiento de alimentos, más allá de las aproximaciones tradicionales sobre el problema de la tierra. A propósito del paro nacional agrario del 2013 y 2014, el autor analiza las negociaciones entre los movimientos agrarios y el Gobierno nacional, que se extendieron hasta el 2018 y cuyos impactos trascienden hasta hoy. En este proceso revela nuevos debates que han sido protagónicos en la construcción de paz y el desarrollo en Colombia. Señala la importancia de repensar los sistemas agroalimentarios a escala global y cómo las dinámicas internacionales impactan la agricultura y la alimentación.