Por: Adriana Rojas/ Bogotá. Identificar nuestras habilidades y propósitos, ser conscientes de lo que nos distingue frente a muchos otros profesionales y saber comunicarlo pueden marcar la diferencia entre formar parte del mundo laboral o estar fuera de él. De eso se trata la marca personal, ese sello que nos hace únicos y nos permite sobresalir en un mundo globalizado, exigente y competitivo. Las actitudes, los valores, los comportamientos, las palabras y la imagen que proyectamos a cada instante constituyen nuestra marca personal. De ahí la importancia de cuidarla siempre, bien sea en una reunión con el jefe, en la visita a un cliente, en una celebración corporativa o en un viaje de negocios. Con anécdotas y ejemplos de la vida real, Raquel Gómez nos orienta sobre cómo actuar en instantes claves de la vida social y laboral, y nos da recomendaciones para usar las nuevas tecnologías y las redes sociales, con el fin de presentar una imagen coherente con lo que somos. El lector encontrará reflexiones, casos de la vida real, ejemplos y consejos que le servirán para desarrollar su marca personal y así alcanzar el éxito, cualquiera que sea su campo de acción.
También te puede interesar
Por: Germán Borda, especial para Libros y Letras. Existió una constante en literatura, muy visible en autores como Ionesco, Beckett (Juego final, […]
Doble Obstinación: Secreto Víctor Marcelo Clementi ningún silencio donde ir ni frontera donde yacer máscara no hay escondrijo oscuridad ritual juego donde […]
No. 7231 Bogotá, Miércoles 28 de Octubre del 2015 La experiencia en un país extraño a más de dos días de distancia […]
Por: Dixon Acosta/ Nota enviada por el autor. Debido al error, el escritor colombiano quedó erróneamente vinculado a un título nobiliario. Crónica […]