Bogotá. Autores nacionales e internacionales de los diferentes sellos de Penguin Random House estarán participando durante la décima primera versión del Hay Festival Cartagena de Indias 2016.
Los visitantes podrán disfrutar de la presencia de reconocidos escritores y sus obras de literatura, pensamiento, actualidad, periodismo, ficción comercial, y textos infantiles y juveniles.
Penguin Random House Grupo Editorial y la Librería Nacional, con el apoyo de El Espectador, realizarán un Festival de Libros: una oferta con los títulos de los autores invitados y con las novedades más leídas en esta temporada.
La actividad se llevará a cabo en la Plaza de San Diego, frente al Hotel Santa Clara, los días jueves 28 y viernes 29 de enero desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Para esta versión del Hay Festival Cartagena de Indias 2016, Penguin Random House Grupo Editorial trae para todos los visitantes a esta nueva fiesta de las ideas y de la palabra una gran variedad de novedades, encuentros con autores, conversaciones, lecturas para niños, con la participación de los más destacados autores nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, estarán presentes escritores como Draco Rosa (Puerto Rico), Joseph Stiglitz (Estados Unidos – Premio Nobel de Economía 2001 –), Ha – Joon Chang (Corea), Takashi Hiraide (Japón), Yuval Noah Harari (Israel), Phil Klay (Ganador del National Book Award – Estados Unidos).
También participarán autores nacionales como Alonso Sánchez Baute, Daniel Samper Pizano, Guido Tamayo, Juan Gabriel Vásquez, Pedro Badrán, Piedad Bonnett, Diana Uribe, Carolina Andújar, Pablo Montoya, William Ospina, entre otros.
Entre los más destacados conversatorios se encuentran:
– Una breve historia de la humanidad. Yuval Noah Harari en conversación con Peter Florence el jueves 28 de enero en el Teatro Adolfo Mejía a las 7:30 p.m.
– Equilibrando la economía global. Thomas Piketty, Joseph Stiglitz y Ha Joon Chang en conversación con Moisés Naím el viernes 29 de enero en el Centro de Convenciones a partir de las 7:30 p.m.
– La guerra y los fantasmas del nacionalismo. Patricio Pron, Alberto Barrera Tyszka y Clara Usón en conversación con Mario Jursich a partir de las 5:30 p.m. en el Centro de Formación de la Cooperación Española.
– Por su parte, Takashi Hiraide, autor del libro El gato que venía del cielo (Alfaguara), conversará con Álvaro Robledo el sábado 30 de enero a las 12:30 del mediodía en el salón Santa Clara (Hotel Sofitel)
– Draco Rosa conversará sobre su nuevo libro El secreto de la vida a base de plantas (Aguilar), con Alonso Sánchez Baute este mismo día en el Centro de Formación de la Cooperación Española a las 7:30 p.m.
– Los medios y sus retos será la conversación que sostendrá Juan Cruz, Alan Yentob, Alejandro Santos, Jaime Abello Banfi junto con Vicky Dávila el sábado 30 de enero en Unibac a partir de las 7:30 p.m.
En el mar la vida es más sabrosa. En el mar me gusta leer más
Con el fin de ampliar la oferta editorial, Penguin Random House y la Librería Nacional se unen para proponer un espacio más íntimo con los libros. En el marco de la celebración del Hay Festival Cartagena de Indias 2016, la librería y la editorial realizarán una venta de libros en la Plaza de San
Diego, frente al Hotel Santa Clara.
El espacio que estará abierto al público a partir del jueves 28 y viernes 29 de enero a partir de las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., contará con las novedades, los clásicos, y los más importantes títulos
que hacen parte de la editorial. En el mismo lugar, destacados autores como Juan Gabriel Vásquez,
Diana Uribe, Daniel Samper Pizano, William Ospina, Carolina Andújar, entre otros, firmarán sus más recientes publicaciones y compartirán con los lectores.