Con un texto sobre la obra de Sabato, el escritor Juan Camilo Rincón es parte del libro Crónicas El Tiempo

Autor de Historias
de Jorge Luis Borges y Colombia
 y
Viaje al corazón de Cortázar, y próximo a publicar un libro sobre la relación literaria
entre Colombia y México
, el escritor e investigador literario Juan
Camilo Rincón
 vuelve a hacer parte del libro reconocido por sus crónicas.
Desde 2013, el
diario El Tiempo ofrece a sus
lectores Crónicas, libro que recoge los mejores textos del género
publicados en sus páginas, con el sello Intermedio Editores. Además de
conocidos representantes del periodismo y la literatura como Alberto Salcedo Ramos, Germán Castro Caicedo, Federico Díaz-Granados
Jineth Bedoya, Jorge Emilio Sierra y Sophia Rodríguez Pouget, también entrega
las letras de nuevos escritores como Juan Camilo Rincón, miembro de la Revista Libros & Letras y ganador del Premio
Crónica Ciudad de Bogotá 2018, otorgado por el Instituto Distrital de las Artes
(Idartes).

En esta ocasión,
la recopilación de las mejores crónicas escritas para El Tiempo durante
2018 fue hecha por el historiador y escritor Juan Esteban Constaín. Con
la intención de compartir con los lectores textos de gran calidad tanto en su
estilo como en su lenguaje pero, sobre todo, que apunten a “la perduración de
la verdad” y su búsqueda, como lo afirma el mismo Constaín, fueron escogidos textos de una amplia diversidad. Uno de
los más destacados en el ámbito cultural es el del periodista y escritor Juan Camilo Rincón como un homenaje a
los 70 años de El túnel, una de las
obras más importantes de Ernesto Sabato.
Titulado “La importancia de una novela peligrosa», en este, Rincón cuenta
la historia de la primera novela publicada por el autor argentino y todo el
recorrido que hizo para llegar a convertirse en una de las más grandes de la
literatura latinoamericana.

Experto en literatura
hispanoamericana, Rincón ha sido ganador de becas de
investigación y residencias literarias, conferencista en diversos espacios
nacionales e internacionales y ha escrito numerosos artículos sobre autores
como Gabriel García MárquezJorge Luis Borges, Juan
Rulfo
Pablo Neruda, Julio Cortázar y los poetas de la
“generación del ʼ27”, entre muchos otros.
 

En 2018 fue
reconocido por Idartes como una de las mejores crónicas escritas en Bogotá, por
“La secta de los bibliófilos”, texto en el que relata su recorrido por
librerías de usados en Ciudad de México, La Habana y Bogotá, y el
descubrimiento de tesoros literarios únicos.

Para 2019, Rincón tiene
planeado publicar un libro sobre la profunda relación literaria entre Colombia
y México, nacida en la época de la colonia y consolidada por creadores de los
siglos XX y XXI como Arciniegas, Barba Jacob, Mutis, García Márquez, Vallejo, Reyes, Fuentes, Paz y Poniatowska, entre un extenso listado.




Deja un comentario