Bogotá. Sobre las nuevas prácticas de lectura y escritura en la red, los cambios que provoca en los autores, los lectores, los libreros, los bibliotecarios, las nuevas formas de leer y comprender, la extensión de la cultura popular, el remix, el ‘copy & paste’, los géneros nuevos (bloc, fanfic, WhatsApp, etc.).
¿Por qué oír a Daniel Cassany?
Daniel Cassany es licenciado en Filología Catalana y doctor en Filosofía y Letras de la Universidad Pompeu Fabra en donde actualmente dicta la cátedra de Análisis del Discurso. Ha escrito más de 3000 páginas, entre libros, capítulos y artículos. Se siente más científico que artista, pero es un gran lector de novelas exóticas y policíacas, además de ser un apasionado del teatro. Trabaja investigando sobre la lectura y la escritura, y ha colaborado con numerosas universidades e instituciones públicas de Europa, América y Asia, en programas e iniciativas de mejora de la alfabetización, la educación lingüística y el empoderamiento de las personas con la escritura.
20 de Agosto de 2015. 5:00 pm, Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos
Del papel a la pantalla: lo mejor, lo peor y lo diferente. Por: Daniel Cassany.