Autor:
Sofi Oksanen. Editorial: Salamandra.
Sofi Oksanen. Editorial: Salamandra.
ibro más vendido
del año en Finlandia y ganadora del prestigioso Nordic Prize, otorgado por la
Academia Sueca, esta nueva obra de Sofi Oksanen lleva camino de repetir el
extraordinario éxito de Purga (Salamandra, 2011), que ha superado ya el millón
de ejem- plares vendidos en todo el mundo. Ambientada en Estonia durante el
período anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial, y narrada con esa
prosa ajustada y envolvente que tanto impactó a los lectores de su anterior
novela, Oksanen ha escrito una cautivadora historia de intriga y amor que
ahonda en los abismos del ser hu- mano, al tiempo que expone las diversas
interpretaciones que un mismo hecho histórico puede suscitar.
del año en Finlandia y ganadora del prestigioso Nordic Prize, otorgado por la
Academia Sueca, esta nueva obra de Sofi Oksanen lleva camino de repetir el
extraordinario éxito de Purga (Salamandra, 2011), que ha superado ya el millón
de ejem- plares vendidos en todo el mundo. Ambientada en Estonia durante el
período anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial, y narrada con esa
prosa ajustada y envolvente que tanto impactó a los lectores de su anterior
novela, Oksanen ha escrito una cautivadora historia de intriga y amor que
ahonda en los abismos del ser hu- mano, al tiempo que expone las diversas
interpretaciones que un mismo hecho histórico puede suscitar.
La narración gira
en torno a tres personas tan diferentes como irremediablemente unidas. Por una
parte, Roland y Edgar, dos primos que, tras su paso por un campo de
adiestramiento alemán en Finlandia, combaten contra la brutal ocupación
soviética. Por otra, Juudit, la joven esposa de Edgar, que ha quedado atrapada
entre los dos bandos y asiste, desconcertada, al júbilo que se produce cuando
los alemanes toman el control del país. Así, mientras Juudit duda de las
verdaderas intenciones de los nazis tanto como del futuro de su matrimonio,
marcado por la falta de pasión, Roland no deja de anotar su impresiones en un
diario con la esperanza de que algún día sirva para dar a conocer la verdadera
historia de Estonia. Ambos comparten una extraña relación con el enigmático
Edgar, que representa como nadie la infinita capacidad de adaptación de ciertas
personas cuando se ven sometidas a una situación extrema.
Así pues, a lo largo de tres décadas, el devenir histórico se funde sutilmente
con un profundo retrato psicológico y un suspense perfectamente dosificado que
no se resuelve hasta la última página.
Para más información visita: www.cuandolaspalomascayeron.com
en torno a tres personas tan diferentes como irremediablemente unidas. Por una
parte, Roland y Edgar, dos primos que, tras su paso por un campo de
adiestramiento alemán en Finlandia, combaten contra la brutal ocupación
soviética. Por otra, Juudit, la joven esposa de Edgar, que ha quedado atrapada
entre los dos bandos y asiste, desconcertada, al júbilo que se produce cuando
los alemanes toman el control del país. Así, mientras Juudit duda de las
verdaderas intenciones de los nazis tanto como del futuro de su matrimonio,
marcado por la falta de pasión, Roland no deja de anotar su impresiones en un
diario con la esperanza de que algún día sirva para dar a conocer la verdadera
historia de Estonia. Ambos comparten una extraña relación con el enigmático
Edgar, que representa como nadie la infinita capacidad de adaptación de ciertas
personas cuando se ven sometidas a una situación extrema.
Así pues, a lo largo de tres décadas, el devenir histórico se funde sutilmente
con un profundo retrato psicológico y un suspense perfectamente dosificado que
no se resuelve hasta la última página.
Para más información visita: www.cuandolaspalomascayeron.com