LéaLA se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo 2015, en Los Ángeles Convention Center, South Hall H-J, 1201 South Figueroa St., Los Angeles, California 90015.
LéaLA es un festival alrededor del libro y la cultura dirigido a toda la familia; es una oportunidad única para que los latinos se sientan orgullosos de su idioma y lo compartan con las nuevas generaciones. Es un espacio único donde cientos de autores de países latinoamericanos y escritores latinos de Estados Unidos pueden convivir con sus lectores. Un lugar donde los hispanos pueden redescubrir sus raíces, su cultura, y entender la nueva sociedad que forman en los Estados Unidos. LéaLA es una iniciativa de la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos de América y cuenta con el respaldo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), la más importante de habla hispana.
En LéaLA encontrarán presentaciones y firmas de libros en español; conferencias y charlas sobre la cultura y las raíces históricas de los países de Latinoamérica; encuentros de escritores latinoamericanos y de otras latitudes; foros de discusión sobre la problemática de la venta y distribución del libro en español; y la participación de celebridades de la comunidad latina en las distintas actividades del programa literario y cultural, en particular para el fomento de la lectura y el interés por la palabra escrita en los niños.
La Feria cuenta con un Pabellón Educativo, un espacio dedicado a promover la educación media y superior en la comunidad latina de California; el Salón Cri-Cri, un área infantil donde se llevan a cabo talleres organizados por Letras para Volar, un proyecto educativo de la Universidad de Guadalajara que tiene el apoyo de la Universidad de Fielding, con el ánimo de fomentar la lectura en los pequeños, el uso del español y la promoción de las tradiciones latinas; y, en conjunto con la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, con un Pabellón de Editoriales Independientes en el que se busca promover y apoyar a aquellos sellos que no dependen de otras instituciones o editoriales comerciales pero sí del gobierno o del apoyo de los propios autores.
Para más información sobre LéaLA visite: www.lea-la.com