- Morgan Robertson (Oswego, 1861 – Atlantic City, 1915) fue un oficial estadounidense de la marina mercante, además de escritor y posible inventor del periscopio. Popularmente es conocido como el hombre que escribió en 1898 la novela Futilidad o El hundimiento del Titán. Del mismo modo, escribió en 1914 la novela titulada Más allá del espectro, pronóstico de una futura guerra entre EUA y Japón, incluyendo un ataque furtivo de los japoneses. La historia coincide con el enfrentamiento de USA y Japón en la Segunda Guerra Mundial y el ataque a Pearl Harbor por parte de ese país asiático, hechos ocurridos años después de la publicación del libro. El 24 de marzo de 1915, Robertson fue encontrado muerto en su habitación en el hotel Alamac en Atlantic City, Nueva Jersey. Tenía 53 años de edad. Se cree que murió de una sobredosis de protiodide (yoduro de mercurio).
- 407 horas fue el tiempo que duró la lectura más larga hasta el momento. El evento en el que se leyeron más de 300 obras literarias se realizó en el barrio de Iztapalapa, en Ciudad de México, y congregó a 1.930 lectores que rompieron el récord Guiness de 365 horas con 39 segundos.
- Bram Stoker nació en 1847 en Dublín. Vivió una infancia enfermiza, que dejó atrás al comenzar los años de estudio, en que se convirtió en un destacado atleta. Tras graduarse en matemáticas en el Trinity College, comenzó a trabajar como auditor. No obstante, su pasión por el teatro le llevó a mantener una sección de crítica teatral en la prensa, y a conocer a su admirado Henry Irving, el actor de mayor renombre de la época. En 1878 se casó con la bellísima Florence Blacombe, a la que también pretendía Oscar Wilde. El alejamiento que este hecho produjo entre ambos sería zanjado por Bram Stoker cuando, caído aquel en desgracia, fue a visitarlo a Francia. Los recién casados se mudaron a Londres, donde Henry Irving puso a Stoker al frente de su recientemente adquirido Lyceum Theatre. La vida de Stoker desde entonces fue de absoluta entrega al actor, que no obstante “se olvidó” de él en su testamento. En 1897, tras varios años de investigación, Bram Stoker publicó Drácula, una de las más famosas novelas de la historia de la literatura. Murió el 20 de Abril de 1912, fecha de la que ahora se cumple el centenario.
- “Viajar es conocer idiotas que hablan otros idiomas” Rubem Fonseca.
- En la novela Muerte en la rectoría de Michael Innes hay muchos errores que se les escaparon a los correctores. Veamos algunos: “Esa región está situada casi a mitad de camino”; debió el traductor corregir y escribir: “Esa región, situada casi a”… o Esa región, situada casi a mitad de camino”… Más adelante: “…llegaron a introducir en su interior”…; y más adelante “…luego al antecomedor que está situado”…; “…O bien saliendo al exterior por la puertecilla”…
Por: Jorge Consuegra, In Memoriam.