Las tertulias en los Madriles de la capital de España, mantienen activo culturalmente a quienes las frecuentan.. Al finalizar la primavera con las flores del bien, y ¿por qué no con Las flores del mal? participamos el pasado 18 de este mes en una de las múltiples tertulias madrileñas: la del Café Gijón. «La Tertulia de las letras» más famosa de las tres que se reúnen semanalmente en el citado lugar, la dirige el ex catedrático de la Universidad de Virginia, EUA, Juan Cano Ballestas, quien escribió la primera tesis doctoral que se hizo sobre la poesía de Miguel Hernández, el último gran poeta de la poesía española del siglo 20. Da gusto hablar con Cano Ballestas, porque además es antólogo de la actual poesía española vista con ojos de catedrático, como fueron los del también antólogo de la poesía española, el colombiano Gustavo Correa. Ver la poesía a nueva luz, es lo que se ha propuesto Cano Balletas, que ahora nos sorprende con otro libro crítico titulado: Voces airadas: la otra cara de la generación del 27. Lo que hace ver que la poesía de protesta aún se hace eco de la antorcha fogosa de ayer y de hoy. De tema protestatario hay otra tertulia cuyo iniciador fue mi viejo contertulio, el poeta Mariano Peraile, palestra que se hace sentir en el Gijón con el nombre de «Contra este y aquello». Esta es la segunda tertulia del Café, y paso a mencionar la tercera, denominada “Terulia de los versos pintados», en la cual el arte pictórico y la poesía se dan la mano no con una antorcha encendida de entusiasmo, sino con un Rioja de amistad regocijante. Punto aparte merece aludir a quien es el vicepresidente honorario de las tertulias, el camarero de lujo, Pepe Bárcenas, gran conversador, quien además de brindarnos la ritual bandeja de vino y «tapas», se destaca como escritor, como poeta y como historiador literario. Ha coeditado el voluminoso libero de homenaje reciente a Miguel Hernández y además prepara un libro titulado Café Gijón en la memoria«.
También te puede interesar
Por: Fernando GUinard/ Bogotá. Ya está en circulación la revista OjOs.com de los amigos del Museo Arte Erótico Americano MaReA, el primero […]
No. 7571 Bogotá, Sábado 22 de Octubre de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra En un lenguaje eficaz […]
Por: Sra. Castro / Tomado de Solo de Libros Las fascinantes historias del japonés Edogawa Rampo parecen estar teniendo una excelente acogida […]
La Pasión. Conferencia de Jean Claude Bessudo Martes 20 de septiembre – 6:30 p.m. Lugar: Casa de Poesía Silva, calle 12C # […]