La
prestigiosa editorial Agatha, de Palma de Mallorca, ha puesto en circulación
dos nuevos libros del poeta, crítico y traductor colombiano Harold Alvarado
Tenorio. Se trata de su voluminosa antología crítica de la poesía colombiana
del siglo XX titulada Ajuste de cuentas, con un prólogo de Antonio
Caballero. El volumen, que tiene en la portada una foto de Jaime Jaramillo
Escobar cuando vivía en Cali durante los años sesenta y escribió su prestigioso
Los poemas de la ofensa, fue diseñado por el artista mallorquín Bernart
Torrandell. El otro volumen, de poemas, del autor colombiano que hizo estudios
de doctorado enla
Universidad Complutense de Madrid, con una de las primeras
tesis aceptadas en España sobre la obra de Jorge Luis Borges, se titula De
los gozos del cuerpo y cuenta con una presentación del crítico armenita
Ángel Castaño Guzmán y un texto de solapa de Pablo Felipe Arango.
prestigiosa editorial Agatha, de Palma de Mallorca, ha puesto en circulación
dos nuevos libros del poeta, crítico y traductor colombiano Harold Alvarado
Tenorio. Se trata de su voluminosa antología crítica de la poesía colombiana
del siglo XX titulada Ajuste de cuentas, con un prólogo de Antonio
Caballero. El volumen, que tiene en la portada una foto de Jaime Jaramillo
Escobar cuando vivía en Cali durante los años sesenta y escribió su prestigioso
Los poemas de la ofensa, fue diseñado por el artista mallorquín Bernart
Torrandell. El otro volumen, de poemas, del autor colombiano que hizo estudios
de doctorado en
Universidad Complutense
tesis aceptadas en España sobre la obra de Jorge Luis Borges, se titula De
los gozos del cuerpo y cuenta con una presentación del crítico armenita
Ángel Castaño Guzmán y un texto de solapa de Pablo Felipe Arango.
Alvarado
Tenorio que es Premio Simón Bolívar de periodismo y Arcipreste de Hita de
poesía, es Profesor Titular dela
Cátedra de las Literaturas de América Latina de la Universidad Nacional
de Colombia y ha trabajado en New York y Beijing para The Marymount Manhattan
College y la editorial China hoy, donde publicó una extensa antología de la
poesía amorosa china en colaboración de ocho traductores de esa nación.
Alvarado dirige hace más de dos lustros la revista de poesía Arquitrave y ha
sido traducido al alemán, árabe, chino, francés, griego, inglés, italiano,
portugués y rumano e incluido en repertorios como Antología crítica de
la poesía colombiana, de Andrés Holguín, (Bogotá, 1974), Antología de
poesía latinoamericana, del Grupo Latinoamericano y del Caribe de Beijing,
(Beijing, 1993), 100 Autores colombianos del siglo XX, de J.G. Cobo
Borda, R.H. Moreno Durán, S. Gamboa y D. Saldívar, (Madrid, 2006), Revista
Nacional de Cultura, número antológico 1938-2006, (Caracas, 2006), La
hora sagrada, XIII encuentro de poetas iberoamericanos, de A.P. Alencart
(Salamanca, 2010), Poesía colombiana, antología 1931-2011, de Fabio
Jurado Valencia (Bogotá, 2011), Um país que sonha, cem anos de poesía
colombiana, de Lauren Mendihueta, traducciones de Nuno Júdice, (Lisboa,
2012) y Crónicas, de Juan Esteban Constaín, Bogotá (2014).
Tenorio que es Premio Simón Bolívar de periodismo y Arcipreste de Hita de
poesía, es Profesor Titular de
Cátedra
de Colombia y ha trabajado en New York y Beijing para The Marymount Manhattan
College y la editorial China hoy, donde publicó una extensa antología de la
poesía amorosa china en colaboración de ocho traductores de esa nación.
Alvarado dirige hace más de dos lustros la revista de poesía Arquitrave y ha
sido traducido al alemán, árabe, chino, francés, griego, inglés, italiano,
portugués y rumano e incluido en repertorios como Antología crítica de
la poesía colombiana, de Andrés Holguín, (Bogotá, 1974), Antología de
poesía latinoamericana, del Grupo Latinoamericano y del Caribe de Beijing,
(Beijing, 1993), 100 Autores colombianos del siglo XX, de J.G. Cobo
Borda, R.H. Moreno Durán, S. Gamboa y D. Saldívar, (Madrid, 2006), Revista
Nacional de Cultura, número antológico 1938-2006, (Caracas, 2006), La
hora sagrada, XIII encuentro de poetas iberoamericanos, de A.P. Alencart
(Salamanca, 2010), Poesía colombiana, antología 1931-2011, de Fabio
Jurado Valencia (Bogotá, 2011), Um país que sonha, cem anos de poesía
colombiana, de Lauren Mendihueta, traducciones de Nuno Júdice, (Lisboa,
2012) y Crónicas, de Juan Esteban Constaín, Bogotá (2014).