Durante seis días, San Andrés Islas realiza su Feria del Libro, FILSAi 2020


Bajo
el lema de Resistencia, la FILSAi se lleva a cabo del
27 de octubre al 1 de noviembre con
la asistencia de invitados nacionales e internacionales.

 

La Feria
Insular del Libro de San Andrés Islas, FILSAi 2020, que este año se realiza
virtualmente, es organizada por la Asociación Mamaroja Company que dirige la
poeta, defensora de derechos humanos y gestora cultural Maríamatilde
Rodríguez
con el apoyo del  Ministerio de Cultura, la Cámara
Colombiana del Libro, el Centro Cultural del Banco de la República sede San
Andrés, la Red Nacional de Ferias, la Casa Editorial Welcome, la Radio
Nacional de Colombia y la Universidad Nacional sede Caribe.

 

Además,
gracias a una alianza entre la Editorial Domingo Atrasado, la Asociación Cecrea
y la Fundación Luneta 50, la FILSAi optimizará su conectividad y
transmisiones virtuales.

En la presente edición, la
FILSAi cuenta con la participación de sesenta invitados  nacionales e internacionales entre escritores,
narradores orales escénicos, dramaturgos, músicos y gestores culturales.

Son seis días en los que
los cibernautas disfrutarán de una gran diversidad de actividades en las
siguientes franjas dedicadas a niños, jóvenes y adultos:

Waata Words, Palabras de
agua

Una  franja pensada en las niñas, niños y jóvenes
en la que participan Adel Cristopher,
Lolia Pomares, Mayerlis Beltrán,  Aldo
Méndez (Cuba), Anna Griott (España), Bonifacio Ofogo ( Camerún), Ignacio
Barrera Kelly, Manuel Sánchez.

Concervezatorios

Conversaciones con autores
nacionales e internacionales: Quinny Martínez,
Edna Rueda, Cristina Bendek , Carlos Polo, Uriel Cassiani, Shirley Campbell
(Costa Rica) Ashanti Dinah Luz,  Pedro
Blas Julio Romero, Emiliana Bernard Juliana Enciso, Farides Lugo y Tawny
Moreno, Kirvin Larios, Fabian Buelvas, Wilder Guerra Curvelo  De La Nación Wayuu, Fernando Cadavid, Ana
Cristina Herreros Ferreira. (España), Carlos Barraza (San Andrés) Wilter Cortés
(Colombia), Juan Duchesne (Puerto Rico), Bonifacio Ofogo de Camerún.

Laka Laka Nights

Encuentros nocturnos,
debates, recitales de poesía y música con invitados muy especiales: Hazel Robinson, Alberto Salcedo Ramos, Efraim
Medina , Adolfo Maissel Roca, Alonso Sánchez Baute, Claudia Aguilera Neira,
Beatriz Vanegas Athias, Álvaro Archbold, Yohir Akerman, Fair Delgado, Johana
Barraza, Camila Charry, Sara Harb, Tallula Flores, Yirama Castaño, Luz Helena
Cordero, Manuel Romero, Jaime Londoño, María Clemencia Sánchez, Mónica Triana,
Juan Manuel Roca, Santiago Mutis, Álvaro Marín, Nelson Romero Guzmán, Celedonio
Orjuela, Manuel Pachón, Víctor López Rache. María Tabares.

Será
una semana literaria de resistencia desde la palabra y el pensamiento, de encuentros
interoceánicos, de conferencias y conversatorios en vivo; encuentros
interétnicos, actividades para niños y jóvenes, talleres de fomento de lectura,
adaptaciones de cuentos, oralitura, voces insulares, presentaciones de libros y
una gran apuesta por el reconocimiento de nuevas voces y propuestas literarias.

 

Con
la realización de la Feria Insular del Libro de San Andrés Islas,
FILSAi 2020
, se continúa edificando el universo literario, sonoro y
cultural del archipiélago y este año se transforma en una marejada de literatura
antivirus en tiempos de pandemia
que viene arrastrando en su lágrima
salina, una justa y necesaria poética de la resistencia. 

Toda la programación está disponible
en las redes sociales de la FILSAi y a través de la Radio Nacional de
Colombia en la frecuencia 99.5 F.M.

Transmisiones Facebook Live y canal de
Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=5IV5HoZF65M&feature=push-lbrm&attr_tag=aWElasuDbmJ7NkOE%3A6

https://www.facebook.com/larayaenelojo




Deja un comentario