El bibliotecario debe tenido en cuenta

Por: José Darío Peña/ Cali/ Colombia. Por el respeto al empleo, la
calidad laboral y la vocación del bibliotecario público aboga en la ciudad de
Cúcuta la
Biblioteca Departamental
Jorge Garcés Borrero, del Valle del
Cauca.
En el encuentro nacional de redes departamentales de bibliotecas
públicas que se lleva a cabo, hasta mañana, en la capital de Norte de
Santander, Campo Elías Quintero, director técnico de la Biblioteca Departamental
del Valle, demanda que “el cargo de bibliotecario debe aparecer en la Comisión Nacional
del Servicio Civil”, pues de este modo se garantiza la estabilidad laboral, el
conocimiento a través de las capacitaciones, se profesionaliza el empirismo y
se evita que las bibliotecas públicas sean atendidas por personas que son
cambiadas permanente, sin vocación ni formación.
Con su ponencia “Impactos y desafíos de la formación de bibliotecarios”
Quintero afirma que “existen bibliotecarios de oficio que se han destacado en
su labor; que han recibido formación a través de cursos, conferencias,
congresos, seminarios, talleres, diplomados, que ameritan la continuidad para
responder a las exigencias de la biblioteca, dinámica, tecnológica, de
intercambio de conocimiento y culturas”
Destaca el convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y el
Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena- en el Valle del Cauca, a través del
cual se graduarán 35 bibliotecarios antes de finalizar este año, pero a la vez
lamenta que muchas de las personas que ingresaron al curso debieron desertar
por falta de apoyo de los municipios para su capacitación técnica, unos porque
fueron remplazados en sus cargos y otros por falta de recursos para su
desplazamiento.
De otro lado, Quintero Navarrete, hace referencia a la profesión de
Bibliotecólogo y sugiere que no sea una formación estrictamente técnica sino
que haga parte de un contexto general de la lectura y la escritura.

Deja un comentario