Bogotá. Canal Tr3ce le sigue apostando a los jóvenes en sus contenidos. En esta oportunidad ellos mismos serán los protagonistas y narradores de sus propias vivencias y opiniones en el nuevo programa VOZ JOVEN. De lunes a viernes a las 6 p.m. el público podrá descubrir cómo los jóvenes de la Región Andina perciben los medios de comunicación, qué creen que estos hacen por su entorno, qué les gusta y qué preguntas y conflictos tienen.
Hasta el momento el programa ha visitado 15 municipios. Sutatausa, Carmen de Carupa, Firavitova, Iza, Sopó, Tocancipá, Tunja, Neiva, Flandes, Apulo, Anapoima, Cachipay y Fusagasugá son algunos de los lugares donde ya sus noveles ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar activamente en el programa.
VOZ JOVEN es un innovador espacio que entregará micrófonos y cámaras a los jóvenes llegando hasta los lugares donde ellos se desenvuelven a diario: sus casas, sus entornos, sus planteles educativos, dejando de lado las entrevistas programadas y la formalidad, para dar paso a la realidad.
Cada programa empieza ubicando la región o municipio donde estarán contando sus historias. Luego uno de los jóvenes oriundo fungirá como presentador o moderador y a partir de allí, comenzará un focus group a debatir sobre el tema, en un formato ágil, vanguardista y hecho de manera espontánea y auténtica para mostrarle al público las realidades sin distorsiones o maquillajes. En cada entrega de VOZ JOVEN se invitará un colegio ubicado en un municipio diferente. “De esta forma podemos conocer la variedad de opiniones que existen en nuestra región y la visión que tiene cada uno frente a los medios de comunicación que consumen a diario”, indica Doris Molina, la directora del programa.
Las temáticas de “Voz Joven”son tan amplias y diversas como sus mismos protagonistas. Se hablará del bullying y el manejo que le dan los medios de comunicación, la utilización de las redes sociales, lo que implica ser joven y su identificación con los medios masivos; su opinión sobre la tecnología, cómo esta llega a sus municipios, cómo sus entornos son visibilizados en los medios, entre otros tópicos.
“Voz joven nace casi que por decisión misma de los jóvenes, ya que hasta ahora había sido solo una sección del programa del defensor de la audiencia del canal, pero en vista de la gran aceptación que ha tenido entre el público y el interés por dar a conocer su punto de vista y participar constructivamente en la evolución de los medios de comunicación, “se vio la necesidad de brindarle un espacio más amplio a los focus group para visibilizar con nombre propio cada encuentro con los jóvenes”, explica la directora.