El centro histórico de Jericó, Antioquia, nuevo Bien de Interés Cultural del país


Por: Jaime Acuña Lezama / Bogotá. 

Jericó se convierte en el séptimo municipio antioqueño y el número 45 del país en recibir este título. La Ministra de Cultura avaló la postulación. 
En Bogotá, en la primera sesión del año del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, encabezada por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, se dio concepto favorable para la Declaratoria de Centro Histórico como Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional, al municipio de Jericó, Antioquia, así como a su Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP. 
Jorge Andrés Pérez, alcalde Jericó, quien estuvo durante la Sesión, aseguró que los más de 12 mil habitantes de su municipio se deben sentir muy orgullosos con esta gran noticia. “Durante toda la vida los jericoanos nos hemos dedicado a conservar y preservar nuestro entorno. Esta tarea la hacemos por amor, por herencia y por tradición. No solamente Jericó es patrimonio, su gente también debe llevar este título.”, aseguró el mandatario local. 
El Ministerio de Cultura viene acompañando desde el 2012 este proceso, el cual fue presentado por la alcaldía municipal de ese entonces. “Jericó es hoy el municipio número 45 declarado Centro Histórico del ámbito Nacional. Cabe destacar que existió un equipo de trabajo en la región, con el apoyo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, pero principalmente por parte de la comunidad y de las autoridades municipales quienes desde siempre aprobaron esta postulación.”, afirmó Gabriel Omar Prieto Ospina, Coordinador del Grupo de Documentación e Investigación de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura. 
Es importante aclarar que MinCultura, además de asesorar el proceso de declaratoria, también ha adelantado acciones relacionadas con cocinas tradicionales, artes y oficios, jardinería y especialmente la recuperación y restauración del teatro Santa María, inmueble ícono municipal y el más importante del sur oeste antioqueño. Para las intervenciones del teatro, el Ministerio asignó más de 3.700 millones de pesos. 
El gerente del Centro Histórico de Jericó, Carlos Mario Vanegas, líder del equipo que formuló el proyecto de postulación, manifiesta que uno de los aspectos primordiales que analizaron los integrantes del Consejo Nacional de Patrimonio, fue el compromiso serio y responsable de los jericoanos frente a su municipio, como también lo manifestó la señora Ministra de Cultura. “Es claro el gran papel de sus habitantes, pero cito especialmente a la familia Ojalvo y a la empresa Suramericana, protagonistas fundamentales en el desarrollo local”. 
Jericó se encuentra ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Fredonia, por el oriente con el municipio de Támesis, por el sur con los municipios de Jardín y Andes, y por el occidente con los municipios de Pueblorrico y Tarso. Su extensión es de 193 kilómetros cuadrados, y cuenta con el corregimiento de Palocabildo y 31 veredas. Su economía se basa en el cultivo de café y cardamomo, y en la ganadería, aunque en los últimos años también se ha venido desarrollando el turismo.




Deja un comentario