El chico sobre la caja de madera

Por: Jorge Consuegra. Sobre el holocausto se han escrito libros,
enciclopedias, tratados, miles de ensayos, novelas y hasta se han rodado
decenas de películas sin agotarse aún las imágenes de lo ocurrido en Alemania
en la década de los cuarenta del siglo pasado. Pero aunque no se crea, los
libros sigue saliendo como este, El chico
sobre la caja de madera
de León Leyson (V & R), que son las memorias
del sobreviviente más joven de la
Lista
de Schindler. Es un testimonio sobrecogedor, especialmente
porque fue escrito con el recuerdo de los doce años en Cracovia cuando los
alemanes empezaron a invadir la ciudad y los judíos empezaron a ser maltratados
como parias. Lesión utiliza un lenguaje de una enorme ternura, cargado de
inocencia desde el vértice de sus doce años, sorprendiéndose de todo, de las
vidrieras de la ciudad a la que acaba de llegar con su familia, de cómo los
uniformados alemanes se tomaron la ciudad y abusaron de su poder, de cómo se
hacía para sobrevivir en medio del caos. Un libro muy, pero muy bien escrito y
que dan ganas, sin lugar a dudas de volverlo a leer una y otra vez.

Deja un comentario