El día en que el fútbol murió

El día en que el fútbol murió ( B )es una hermosa y conmovedora novela sobre las miserias y dichas que produce este deporte en las sociedades modernas. Pero también es un ambicioso relato que abarca al barrio, la familia, la época esplendorosa de la radio, la educación sentimental de una ciudad y la trágica vida de Heleno de Freitas, un crack brasileño que jugó un año en el Atlético Júnior de Barranquilla. Andrés Salcedo, en una prosa delicada y certera, cautivará al lector por su profundidad humana y fino humor que nos recuerda a algunas películas del neorrealismo italiano. El hilo argumental está a cargo de dos comentaristas deportivos: Pilo Palacios y Bizco Bizconti, quienes a través de chismes, rencores, envidias y sorprendentes anécdotas, nos involucran en una historia fascinante y dolorosa al mismo tiempo. 
“…Heleno se incrustó con su genio y su figura, en las páginas del historial del fútbol colombiano, donde se seguirá hablando de él como si todavía estuviéramos presenciando sus hazañas o su figura dramática. Porque este Heleno es el único Heleno que dará el mundo” dice Mike Urueta 
Andrés Salcedo (Barranquilla 1940). Reconocido narrador y comentarista. Comenzó a narrar el fútbol alemán para el público hispano parlante. Ganó el Premio Ondas de España. Trabajó en Todelar, Radio Net. Entre sus libros figura Barrio abajo, comentado con gran entusiasmo por Gabriel García Márquez. 
Nota: escríbanos a contacto@librosyletras.com si desea adquirir este libro.

Deja un comentario