El Marcapáginas con Lina María Pérez Gaviria

No. 7524 Bogotá, Lunes 5 de Septiembre de 2016 
Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma
Jorge Consuegra

Por: Ileana Bolívar / Bogotá.

En “El Marcapáginas” los escritores son los invitados para hablar de sus gustos literarios y las curiosidades de los libros, entre otros temas.

Hoy hemos invitado a la autora de la biografía de Vladimir Nabokov: A la sombra de una nínfula y de la novela Mortajas cruzadas, estamos hablando de la escritora Lina María Pérez Gaviria, ganadora del Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo, el Premio Nacional de Cuento Pedro Gómez Valderrama y el Premio Internacional de Cuentos Ignacio Aldecoa.

También ha escrito libros de cuentos y obras infantiles.

El mismo lado del espejo es su más reciente novela (Sílaba Editores) escrita con estilo impecable y elegante que narra, en dos líneas de tiempo, las aventuras mentales y físicas de una persona compleja y a la vez común. Con personajes de gran profundidad sicológica aborda los designios y altibajos de la vocación del arte, los amores, los encuentros y desencuentros de la pasión y el deseo.

-¿Considera que los colombianos leemos muy poco?

¿Cómo pueden leer en medio de lo banal, de lo superficial?

-¿A qué autor recurre con frecuencia?

A tres: Marcel Proust, Thomas Bernhard y László Krasnahorkai

-¿Cuál fue el primer libro que leyó y cómo llegó a sus manos?

Aladino y la lámpara maravillosa de la biblioteca familiar.

-¿Libro digital o impreso?

Impreso y con letra grande.

-¿La noche o el día para leer?

Da lo mismo. La luz la da el libro.

-¿Cuál es ese libro que todo político debería leer?

Alicia en el país de las maravillas.

-¿Ha leído algún libro por obligación? ¿Cuál?

La imitación de Cristo

-¿Qué libro ha leído más de dos o tres veces?

Cien años de soledad

-Su personaje literario favorito…

-Pier Francesco Orsini, de la novela Bomarzo de Manuel Mujica Laínez

-Y el más odiado…

El Sután Shahriar antes de conocer a Sherazada

-¿Qué no leería?

Autoayuda.

-Su libro más preciado

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

-¿Cuál librería acostumbra visitar?

Lerner del Norte por la lucidez de Alba Inés.

-¿Cuál su lugar preferido para leer?

Mi sofá y ningún ruido.

-¿Qué libro le recomienda a un joven que se inicia en la lectura?

Alicia en el país de las maravillas.

-¿Qué tan importante es recibir un premio literario?

Estimula pero despierta envidias.




Deja un comentario