El Rincón del Poeta

Bailando 
Horacio Alberto Urbañski 
Tomado de “La Iguana” 
Una zamba y sus acordes 
hacen que extraiga el pañuelo, 
justificando un desborde, 
que es parte de mis desvelos. 
Y si llega a ser “carpera” 
el ritmo se hace presente, 
la guitarra se acelera 
tiene en la cueca, un pariente. 
Y con música aparcera 
deberé borrar el nunca, 
bailaremos chacarera 
simple, doble, quizá trunca. 
Lo que prosigue destaco, 
su alegría es lo que admiro 
zarandearemos un gato 
así tenga uno o mas giros. 
Venga un gato correntino 
con cadencia melodiosa 
sigue presto un escondido 
con una moza donosa. 
Tomaremos un descanso 
después de tanto entrevero, 
la Tonada es un remanso 
o acaso, un Loncomeo. 
Añado sapucay mas fé 
y con guainas muy coquetas, 
bailaremos chamamé 
polqueado, lento o maceta. 
No olvido la Chamarrita 
entrerriana por demás, 
con gurisas muy bonitas 
que no pierden el compás. 
De Jujuy me está llamando 
el tres tres del bailecito 
y me sumo, coloreando, 
girando un Carnavalito. 
Los Remedios curadores 
Pampeano y Catamarqueño 
enlazan muchos amores. 
También alivia el Norteño. 
Ser bonaerense me incita 
a proseguir sin querellas, 
entonando Vidalitas, 
bailando Triunfos y Huellas. 
Firmezas con La Firmeza, 
con el Palito y El Prado 
y la Jota Cordobesa, 
me tienen entusiasmado. 
Las Fiestas Patrias arriban 
se halaga la Tradición, 
la obligada alternativa: 
Bastonero y Pericón. 
Con mi danzar encendido 
que a lo nativo se aferra, 
éste paisano está herido 
por las danzas de su tierra. 

Deja un comentario