Este año participarán 18 autores de ocho países y Madrid. Será el escritor rumano Mircea Cãrtãrescu, quien abrirá las sesiones. Diálogos y presentaciones de libros serán también parte de la oferta poética de la Feria
Uno de los espacios más privilegiados en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el Salón de la Poesía. Desde su primera edición, en 2008, hasta la fecha, la poesía ha encontrado resonancia en voz de decenas de autores que han acudido a este espacio para encontrarse con sus lectores. Este 2017 el programa cumple diez años, y para celebrarlo 18 poetas de ocho nacionalidades y Madrid, Invitada de Honor, leerán su obra y tendrán un diálogo directo con sus lectores.
Las sesiones del Salón de la Poesía serán inauguradas con la participación del escritor Mircea Cãrtãrescu, considerado uno de los más importantes poetas rumanos de la actualidad. En su país ha ganado los premios literarios más prestigiosos como el Premio de la Unión de Escritores Rumanos y el Premio de la Academia Rumana. En 2014 obtuvo el Premio Euskadi de Plata concedido por el Gremio de Libreros de Guipúzcoa al mejor libro del año, por su obra Las bellas extranjeras.
Madrid será representada en las voces de Olvido García Valdés, Ada Salas, Abdul Hadi Sadoun, de origen iraquí, y Carlos Pardo. A este encuentro también se darán cita los poetas Ronny Someck, de Israel; Ana Blandiana, de Rumania; Antonio Rivero Taravillo y Luis Antonio de Villena, de España; Leonardo Sanhueza, de Chile; Nicole Brossard, de Cadaná; María Auxiliadora Álvarez, de Venezuela; y los mexicanos Myriam Moscona, Jorge Ortega, Renato Tinajero, Briceida Cuevas Cob, Emiliano Álvarez Pastrana y Luis Armenta Malpica.
En esta edición del Salón de la Poesía habrá 18 sesiones en las que los autores leerán textos de su elección. En diez años, este espacio ha reunido a casi una centena de escritores de distintas latitudes, quienes han compartido con el público que asiste sus poemas favoritos en el afán de una conexión más cercana. Se realizarán dos sesiones diarias, del sábado 25 de noviembre al domingo 3 de diciembre. El programa a detalle puede consultarse en la página de la FIL Guadalajara (www.fil.com.mx/prog/programa_indice.asp). Para asistir a las sesiones es necesario un registro previo con Daniela Ascencio, al teléfono: (52 33) 3810-0331, extensión 937, o al correo electrónico: daniela.ascencio@fil.com.mx.
Además del Salón de la Poesía, la edición 31 de la FIL Guadalajara contará con otras actividades relacionadas con el género, como la presencia de Eduardo Lizalde, ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes o la mesa Poesía y barbarie, una modalidad de poesía más fresca y dinámica de Madrid, el domingo 26 de noviembre; la participación del ganador del Premio en Lenguas Indígenas, Hubert Martínez Calleja y la actividad Nach y Marwan: escribir poesía, el sábado 2 de diciembre; así como las presentaciones Llegamos tarde a todo, de Fernando Rivera Calderón y Sombras di-versas, de Amalia Iglesias Serna, actividades a las que se suman catorce presentaciones de libros que formarán parte de la oferta poética.