El Valle del Cauca cuenta con nuevos espacios para la cultura y la paz

Bogotá. Junto con el Parque Lineal de la Comuna 18 en Cali, la Ministra de Cultura entregó 3 obras más para los vallecaucanos. Los habitantes de Guacarí recibieron una casa de cultura y una biblioteca rehabilitadas y los de Yotoco una nueva escuela de música. Además de estas cuatro obras, los vallecaucanos han recibido, durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, 29 espacios más para las artes y la cultura.
En medio de un ambiente festivo los habitantes de la Comuna 18, al sur occidente de la capital del Valle, fueron testigos de la entrega del Parque Lineal por parte del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Cali, el cual ofrece desde ahora un nuevo espacio para el encuentro y el desarrollo de actividades culturales.
“Nosotros creemos que la paz se construye con este tipo de espacios. La paz es una responsabilidad de cada uno de los colombianos, debemos tener unas mejores formas de convivir y entender que este es un país enorme donde cada colombiano tiene su espacio y que debemos aprender a respetar la diferencias. Por cada biblioteca, centro cultural o escuela de música que se abre, es un mundo maravilloso para un niño, joven o adolescente”, señaló la Ministra de Cultura, Mariana Garcés. 
Para este proyecto, ubicado en el barrio Alto Jordán, la Alcaldía de Cali realizó el aporte del lote de 930 m2 y $900 millones de pesos, mientras que MinCultura invirtió $1.434 millones, lo que representa una inversión total de más de $2.334 millones. 
Con esta inversión se trabajó en la construcción de terrazas, un teatrino al aire libre y una plazoleta de eventos para uso cultural. Se generó una comunicación entre las carreras 93 y 94 donde se construyó un edificio de 4 pisos con un área total de 417.99 m2 para desarrollo de eventos culturales.
“Cali estaba en mora de cubrir la Comuna 18, pero con esta obra estamos logrando dar un paso adelante en el progreso de esta zona. Estamos muy contentos, hacemos un reconocimiento al Gobierno Nacional, sin el apoyo del Ministerio de Cultura, esto no sería posible”, dijo Rodrigo Guerrero, Alcalde de Cali.
Absalón Sabogal, beneficiario del Parque Lineal explicó que hace unos años se nombró a la Ministra de Cultura, Mariana Gracés, como madrina de este proyecto. “ Y desde entonces nos ha ayudado a sacar este centro cultural adelante».
“La educación integral está complementada con aquella oferta que hacemos desde la cultura, por eso nos complace tanto encontrar eco en la ciudad de Cali y en su comunidad”, agregó la Ministra de Cultura en el acto de entrega.
La Ministra de Cultura culminó así la entrega de cuatro nuevos y mejores espacios para la cultura en el Valle del Cauca, luego de entregar el día de ayer en Guacarí la rehabilitación de la Casa de la Cultura, con una inversión de $2.630 millones y la Biblioteca municipal cuyo monto fue de $299 millones. Igualmente, en Yotoco se inauguró la Escuela de Música, que contó con una inversión superior a los $2.075 millones.
En total serán 46 obras las que el Ministerio de Cultura entregará en los próximos meses en los departamentos de Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre y Valle del Cauca, distribuidas en 11 casas de cultura, 28 bibliotecas, 2 escuelas de música, 2 centros culturales, 1 centro histórico, el órgano de la Catedral Primada de Colombia y las capillas paeces del Cauca.

MinCultura comprometido con el Valle del Cauca

Con un inversión anterior de más de $37.000.000.000 – solo a lo que se refiere a infraestructura cultural – el Ministerio entregó a los vallecaucanos 29 espacios en el cuatrienio anterior, con obras como: 3 centros culturales, 6 casas de la cultura, 2 escuelas de música, 3 salas de danza, 2 museos, 10 bibliotecas y 1 teatrino. Además, ha invertido en adecuaciones y rehabilitaciones de importantes hitos del patrimonio cultural de esta región como la Hacienda cañas gordas, la Estación del ferrocarril de Buenaventura, la cual se convirtió en una Escuela Taller de oficios tradicionales; la plaza de mercado de Buenaventura, y el Centro histórico de Buga, el cual se entregará próximamente

Deja un comentario