Bogotá. Antonio Santa Ana y Yolanda Reyes estarán conversando sobre qué leen los jóvenes hoy.
En la actualidad los jóvenes latinoamericanos leen diversas historias y personajes, algunos de ellos pertenecientes a la realidad que enfrentan cada día, y otros que son resultado de la ficción. Sin embargo los jóvenes se sienten atraídos por aquellas historias con las cuales logran identificarse y de algún modo contar su propia historia o aquella que les gustaría vivir.
Dos autores de Editorial Norma estarán conversando sobre la literatura que atrapa a los jóvenes de hoy en día, donde es tan complejo atraparlos por el hobby de la lectura.
Viernes 1° de mayo, de 3:00 a 4:30 pm. En el Salón León de Greiff
Sobre Antonio Santa Ana
Antonio Santa Ana es un escritor argentino de narrativa juvenil. Sus libros plantean, por un lado temas realistas y, por el otro, se enfocan en el humor. Uno de sus libros más conocidos, Ojos de perro siberiano, hoy en día es uno de los long sellers latinoamericanos con más de medio millón de copias vendidas en más de ocho países. En esta obra, aborda el tema de la relación de dos hermanos, uno de ellos, el mayor, se encuentra en fase terminal… por lo que esta relación será profunda y dolorosa, pero también muy poética.
Antonio Santa Ana ha logrado consolidar un estilo diáfano, de frases precisas y situaciones que identifican a los lectores. El manejo de la perspectiva de sus personajes, desarrolla un nexo honesto con sus lectores.
Sobre Yolanda Reyes
Yolanda Reyes es una de las autoras colombiana más reconocidas fuera del país y con mayor diversidad de escritura. Experta en el tema de primera infancia, esta autora ha consolidado en su ensayo La casa imaginaria reflexiones muy valiosas acerca de la formación lectora desde edades tempranas. Desde esta plataforma, Yolanda Reyes se proyecta como una de las expertas iberoamericanas en el área.
Su novela Los años terribles se puede considerar una lectura clásica entre los jóvenes latinoamericanos, y cuenta el proceso de crecimiento de tres adolescentes que viven sus cambios desde la adolescencia a la madurez. Su obra María de los dinosaurios ofrece una divertida situación sobre la teleadicción, a partir de las aventuras de una niña que está tan ensimismada que entra al mundo de la televisión para vivir una indeseable aventura.
Yolanda Reyes combina su trabajo de escritora como periodista y dueña de Espantapájaros, un proyecto educativo altamente reconocido en América Latina en educación para bebés.