Bogotá.
El libro de la envidia, la nueva
novela del escritor colombiano Ricardo Silva Romero, estará en las librerías
del país en el próximo mes de mayo. Se trata de la historia de un célebre loco
bogotano del siglo XIX, el Loco Cacanegra, que se levanta cada día
a probar que el poeta José Asunción Silva fue asesinado, y que una
vez, la vez que cuenta la novela, vivirá la más extrańa de las jornadas.
El libro de la envidia, la nueva
novela del escritor colombiano Ricardo Silva Romero, estará en las librerías
del país en el próximo mes de mayo. Se trata de la historia de un célebre loco
bogotano del siglo XIX, el Loco Cacanegra, que se levanta cada día
a probar que el poeta José Asunción Silva fue asesinado, y que una
vez, la vez que cuenta la novela, vivirá la más extrańa de las jornadas.
El libro de la envidia describe en un solo día, un 31 de agosto, la Bogotá
fascinante y mezquina de 1896. Es, en la tradición de las novelas del siglo
XIX, un relato de suspenso, una historia de amor y una narración de aventuras.
Parte tanto del dibujo que José María Espinosa hizo del Loco Cacanegra hacia
1863 como de la monumental biografía de Silva que Enrique Santos Molano
escribió hace ya casi veinte ańos. «Si la envidia no dispone otra
cosa», dice el propio Santos Molano, «la novela de Ricardo Silva
Romero está destinada a convertirse en un hito en la historia de la narrativa
en Colombia».
fascinante y mezquina de 1896. Es, en la tradición de las novelas del siglo
XIX, un relato de suspenso, una historia de amor y una narración de aventuras.
Parte tanto del dibujo que José María Espinosa hizo del Loco Cacanegra hacia
1863 como de la monumental biografía de Silva que Enrique Santos Molano
escribió hace ya casi veinte ańos. «Si la envidia no dispone otra
cosa», dice el propio Santos Molano, «la novela de Ricardo Silva
Romero está destinada a convertirse en un hito en la historia de la narrativa
en Colombia».
El libro de la envidia es la cuarta novela de Silva Romero editada por la
editora de Alfaguara en Colombia: Carolina López Bernal. La corrección de nuevo
ha estado a cargo de Guillermo Díez. La cubierta ha sido diseńada por Ana María
Sánchez. Y Nancy Cruz ha sido responsable de la armada.
editora de Alfaguara en Colombia: Carolina López Bernal. La corrección de nuevo
ha estado a cargo de Guillermo Díez. La cubierta ha sido diseńada por Ana María
Sánchez. Y Nancy Cruz ha sido responsable de la armada.
Silva
Romero es autor de las novelas El
Espantapájaros, Comedia
romántica, Autogol, En orden de estatura,El hombre de los mil
nombres, Fin, Parece que va a llover, Tic,
Walkman y Relato de Navidad en La Gran Vía. Su obra, que está
siendo reeditada por Alfaguara y Punto de lectura, la completan dos poemarios y
dos compilaciones de cuentos. Ha colaborado en decenas de publicaciones en
espańol. Es columnista del diario El Tiempo desde mayo de 2009. Y desde mayo de
2010 es representado por Indent Literary Agency.
Romero es autor de las novelas El
Espantapájaros, Comedia
romántica, Autogol, En orden de estatura,El hombre de los mil
nombres, Fin, Parece que va a llover, Tic,
Walkman y Relato de Navidad en La Gran Vía. Su obra, que está
siendo reeditada por Alfaguara y Punto de lectura, la completan dos poemarios y
dos compilaciones de cuentos. Ha colaborado en decenas de publicaciones en
espańol. Es columnista del diario El Tiempo desde mayo de 2009. Y desde mayo de
2010 es representado por Indent Literary Agency.