No. 6.359, Bogotá, Lunes 1° de Abril del 2013
Los libros son amigos que nunca decepcionan.
Thomas Carlyle
Hernando Parra
Siempre he sido un loco por el fútbol
Por: Jorge Consuegra (Libros y Letras)
El fútbol es como una obsesión para él; cada segundo tiene un nuevo argumento, habla de los equipos, de los jugadores, de los directores técnicos, analiza los resultados, tiene un “portátil” que se ha convertido en su amigo inseparable y en donde tiene biografías, historias, anécdotas, curiosidades, fotos, resultados, estadísticas…Y aunque apenas está estudiando Periodismo, más que Comunicación Social, desde mucho antes de entrar en la Universidad, ya se había graduado de periodista pues es una carrera que lleva en el alma.
Cuando apenas llegaba al primer semestre, ya había grabado algunos programas de fútbol que con sus profesores y condiscípulos bautizaron “Par de pelotas” que, por obvias razones, hablaba de fútbol…Y ya luego, consolidándose en la carrera, creó un excelente portal llamado Sistema de Juego en donde, también por obvias razones, habla de fútbol. Allí cualquier persona podrá encontrar todo tipo de datos sobre el balompié, tanto aficionado como profesional, fotos, entrevistas, reportajes, crónicas, análisis y un largo etcétera.
Hablar con Hernando Parra es más que una delicia, pues aunque lleva varios años en la capital del país, continúa hablando con esa cadencia especial de los caleños y añorando todos los días los cholaos, las luladas, los champús y tantas cosas más de la gastronomía popular caleña.
– ¿Por qué estudia periodismo y no otra carrera?
– Siempre he sido muy curioso y me gusta ir más allá de las cosas; no me gusta tragarme la información entera, si no ir al fondo de la situación. Fuera de esto, tengo la posibilidad de desenvolverme bien ante la gente. Pienso que estas aptitudes me encaminaron hacia el periodismo.
– ¿Qué lo llevó a inclinarse más por el deporte que por otra especialidad?
– Jugué fútbol toda mi vida, hasta el 2010; siempre he sido un loco por el fútbol; tuve la oportunidad de estar en las inferiores de Millonarios y luego Bogotá Fútbol Club, en segunda división. Con base en esto, mi enfoque periodístico se convirtió en el ámbito deportivo.
– ¿Cómo ve el periodismo deportivo en Colombia?
– Bien, pues hay buenas ideas, hay que gente que sabe mucho, como hay otros que hablan sin fundamentos, sin saber bien el por qué de las cosas. Muchas veces se empeñan en dañar una imagen como único objetivo. Pero me parece que todavía falta fortalecer más los cubrimientos de muchos deportes diferentes al fútbol.
– ¿Cree que en el país hay muchas «estrellas» que opacan a los demás periodistas?
– No. Pienso que simplemente hacen valer su conocimiento y sus ideas; si uno es buen periodista y tiene ideas innovadoras, su trabajo se va a ver reflejado en la tarea que esté desempeñando en cualquier empresa sin dejarse opacar por algún otro colega.
– ¿Qué es «Sistema de Juego»?
– Es una página de web de fútbol, tanto nacional, como internacional, aunque nuestro fuerte por el acceso es el rentado local. Podrán encontrar análisis, columnas de opinión, crónicas y análisis de partidos, entrevistas y por supuesto noticias.
– ¿Cómo surgió la idea?
– Todo empezó por un programa aun existente en la Universidad Externado de Colombia, llamado “Par de pelotas”, del cual sigo haciendo parte. Este proyecto me motivó a darme cuenta que no es necesario recibir el diploma de grado para comenzar a hacer periodismo y todo lo que esta labor abarque.
– ¿Cuáles son los objetivos de este proyecto?
– Llegar a ser una de las webs más importantes y visitadas del país, manejando nuestro propio sistema de información, algo diferente, e innovador, con varias secciones que le den al usuario todo lo que necesite sin volverse monótono.
– ¿Está dirigido a todos los deportes o más hacia el fútbol?
– La página, esta dirigida hacia el fútbol profesional.
– ¿Quiénes iniciaron la idea?
– La idea fue mía, pero el trabajo en equipo ha sido fundamental para lograr lo que se ha hecho, que a pesar de que se esta empezando, hemos sido recibidos y acogidos de una buena manera. Todo esto debido al grupo humano, que hace parte de sistemadejuego.com
– ¿Se piensa mantener la idea en la web o pasar más tarde a la radio, la televisión y a la prensa impresa?
– A la web se tiene acceso desde cualquier lugar del mundo, y ahora más con la tecnología que manejan los celulares. En un portal se puede tener radio, televisión, y bueno, prensa escrita se maneja, lo que pasa es que es digital. Pero sí seduce mucho el tema de estar en la televisión tradicional, o tener nuestra propia revista.
Nota: mañana la entrevista con Daniel Torres, colega y amigo de Hernando Parra; los dos trabajan en el proyecto “Sistema de Juego”.