Entrevista. “Creo en la poesía firmemente como algo transformador”: Mónica Lucía Suárez

Mónica Lucía Suárez
Mónica Lucía Suárez


En Cinco movimientos y medio en el espacio (Editorial Babilonia), la bogotana Mónica Lucía Suárez, presenta una propuesta contemporánea de poesía en la cual hay seis espacios con cinco movimientos y medio por cada uno de ellos.

La poeta realizará la presentación de su libro en Bogotá el próximo 23 de Septiembre, a las 7:00 p.m., en Casa TEA, junto a la pintura de Alejandro Gordillo Espinosa, la composición musical de Andrés Benavides y al colectivo Mujeres en Movimiento para mostrar que la poesía se vuelve un escenario en el cual los textos de Cinco movimientos y medio en el espacio son el centro del ritmo de la lectura, la danza, el arte y el piano.

Y el 29 de Septiembre en la Librería Wilborada a las 6:30 p.m. La acompañarán Andrés Benavides y Alejandro Gordillo.

Por: Ileana Bolívar Ruiz.

Profesional en estudios literarios, Magister en educación y autora de varios libros, Mónica Lucía Suárez se acercó a la literatura gracias a que su padre, desde que era muy pequeña, le leía cuentos, poesía y novela. Así encontró su camino por las letras y empezó a escribir en algunas libretas y diarios (que todavía conserva) todo lo que observaba desde la mirada de lo que era ser niño.

Mónica estudió literatura en la Universidad Nacional de Colombia y publicó su primer libro Tenues y tonos, Colorario de ciudad bajo el sello de la Editorial Anidia, en Salamanca, España. Como académica ha publicado varios textos de investigación.

Su nuevo poemario Cinco movimientos y medio en el espacio ha sido concebido como un proyecto poético en el que involucró al artista Alejandro Gordillo Espinosa, quien ilustró el libro y a Carlos Aguasaco encargado del prólogo en el que afirma: “en este libro, la imagen poética, en su esencia, está disuelta en los espacios que recorre la voz poética. La autora, que con este volumen se suma a la tradición paisajista de Aurelio Arturo y al esencialismo de José Manuel Arango, ha optado por abandonar el calco o la mímesis y se ha decidido por una filosofía del lenguaje –estética o poética según quiera verse- que destila los elementos esenciales en ese ser-suceder en que existe”.

Cinco movimientos y medio en el espacio deja ver siete lugares con cinco poemas y medio que le plantea al lector pensar y moverse de maneras distintas.

Mónica ha hecho de la poesía un proyecto poético de transformación social y ha demostrado que es un importante articulador del arte, es así como ha logrado involucrar al colectivo de danza Mujeres en Movimiento a partir de los movimientos del libro, las pinturas del artista Alejandro Gordillo y la música de Andrés Benavides.

En la siguiente entrevista, Mónica Lucía Suárez habla de su poesía, de la creación literaria y de su poemario Cinco movimientos y medio en el espacio.



Ileana Bolívar Ruiz

*ILEANA BOLÍVAR RUIZ.

Periodista de Universidad Central con experiencia en gestión cultural hace 13 años. Desde el año 1999 es parte del equipo de trabajo de la Fundación Cultural Libros y Letras, su revista, la Agencia de Noticias Culturales como de sus proyectos. Leer más: AQUÍ.

Sígala en Twitter: @ileana_Bolivar

Deja un comentario