España en el Hay Festival Cartagena de Indias 2017

La XXII edición del Hay Festival Cartagena de Indias (del 26 al 29 de enero de 2017) es uno de los primeros grandes eventos con los que arrancará el año cultural en Colombia. Más de 100 eventos y más de 100 personalidades de distintas disciplinas que acercarán al público con temas tan diversos como la literatura nacional e internacional, la neurociencia, la caricatura política, las políticas antidrogas y la literatura indígena, entre muchos otros.

La Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia resalta la presencia de diferentes escritores españoles que conforman una de las participaciones más destacadas y numerosas de los últimos años en el Hay Festival.

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959). Es un prolífico narrador, poeta y ensayista que presentará Patria, una novela fundamental para acercarse al conflicto vasco desde lo más profundo de su sociedad.

Luisgé Martín (Madrid, 1962). El novelista madrileño nos traerá El amor del revés, su última obra, una novela confesional sobre el difícil proceso de aceptación de la propia homosexualidad.

Paula Carbonell (Valencia, 1970). Cuenta cuentos desde siempre, con cuatro años logró su mayor proeza: escribir su nombre, “solo tienes que cambiar una h por una u” le dijo su
padre y desde entonces no ha dejado de escribir.

Luna Miguel (Madrid, 1990). Redactora y editora de PlayGround Magazine. Ha escrito varios libros de poemas, entre ellos el más reciente, El arrecife de las sirenas (2017). En 2018, Alfaguara publicará su primera novela.

Ignacio Morgado (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1951). Catedrático de Psicobiología y director del Instituto de Neurociencia de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha escrito obras como Emociones e inteligencia social o Aprender, recordar y olvidar.

Harkaitz Cano (Lasarte, Gipúzcoa, 1975). Escribe poemas, narraciones y novelas, principalmente en euskera. Además de escribir para adultos, es autor de varios libros para niños y jóvenes. Ha sido galardonado dos veces con el Premio Euskadi de Literatura

J.J. Marcelo Armas (Las Palmas de Gran Canaria, 1946). Su primera novela, El camaleón sobre la alfombra (1974), obtuvo el Premio Pérez Galdós de Novela en 1975. Sus obras más recientes son el ensayo Mercedes Pinto: una sombra familiar (2009) y las novelas La noche que Bolívar traicionó a Miranda, (Edhasa, 2011) y Réquiem habanero por Fidel, (Alfaguara, 2014).

Claudio López de Lamadrid (Barcelona, 1960). Actualmente es el Director Editorial de Literatura en Penguin Random House. Ha trabajado como editor con Christian Bourgois, en Tusquets Editores y Editorial de Grijalbo Mondadori. Ayudó con la creación y desarrollo de Galaxia Gutenberg de Círculo de Lectores.

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias será un importante escenario dentro de la programación del Hay Festival. Allí mismo se celebrará un cóctel, organizado por la Embajada de España, en honor a los escritores que participan en esta edición del Hay Festival.



Deja un comentario