Expresidente Bancolombia publica el libro Por otro camino

No. 7723 Bogotá, Miércoles 19 de Abril de 2017 


Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma
Jorge Consuegra




Bogotá.

Este libro no es sobre administración de empresas, ni estrategia, ni finanzas corporativas; no es la historia de Bancolombia ni de Carlos Raúl Yepes. Tampoco es un manual con una fórmula mágica para alcanzar el éxito. Por otro camino (Aguilar, 2017) contiene una serie de historias, situaciones y decisiones en las que cada una de ellas pretende dejar un mensaje, un aprendizaje, una reflexión o una idea para hacer las cosas de una manera diferente.
“Gracias a los conocimientos adquiridos, a mi salida del banco hice lo que prometí en aquella primera renuncia a mí mismo: salí a la sociedad a hacer visibles a los invisibles. No fue una decisión fácil, pero sí la que debía ser. Viví los mejores años de mi vida en las empresas y con las personas que me permitieron ser su compañero de viaje. Ahora quiero seguir en otras actividades, con otras personas, aportando desde otra perspectiva. Fui muy feliz, pero ahora quiero serlo más.

Todos los días me levanto lleno de ilusiones, con ganas de aprender y saber, como lo diría el maestro Fernando Savater, que “tenemos en nuestras manos el valor de enseñar a aprender y de aprender a pensar sobre lo que se piensa”, de compartir con mi familia, de pensar en nuevos proyectos, pensar en las conversaciones que tendré durante el día en una reunión, con mis amigos, con mi familia, con todo aquel que quiere conversar y me invita. Los días se vuelven mágicos, me abren inmensas posibilidades para creer con optimismo en lo que hago y hacen tantas personas. Ahora trabajo en temas de paz, convivencia y reconciliación. Mi sueño es propiciar espacios para que ello suceda. Entender las víctimas, su guerra que es nuestra y que es de todos. Ser compasivo con el sufrimiento de todos los actores de una guerra fratricida que no tiene sentido”, resalta Carlos Raúl Yepes al interior del libro.

Con un prólogo magistral de Jorge Valdano, Por otro camino plasma en 232 páginas el modelo de gestión que implementó y llevó a Bancolombia a la cúspide del éxito, pero también nos comparte temas ente los que se destacan La confianza: base de todo; La elección; El encargo de mejorarles la vida a las personas; El cuidado de lo esencial; “La economía de la empatía”; ¿Cómo vivir una cultura humanista?; Un lugar para todos; Ser más, servir mejor; Sin crisis no hay desafíos; La ética en los negocios es la esencia de la estrategia; Una vida con propósito; Las preguntas en la vida. Pararnos a pensar, entre otros.

“Dejé mi puesto de presidente sin nostalgia. Volví a ser un ciudadano común, que quiere ayudar con la experiencia y lo aprendido. Un hombre que se hizo una promesa y que, desde donde se encuentre, estará comprometido con cumplirla. Mi meta es seguir caminando, tranquilo, ilusionado y ligero de equipaje. Y en la búsqueda de sentido en la vida para todo lo que hacemos, diría, con la oración del peregrino en la mano, que: “Aunque hubiera recorrido todos los caminos, cruzando montañas y valles desde oriente hasta occidente, si no he descubierto la libertad de ser yo mismo, no he llegado a ningún sitio”, reflexiona Carlos Raúl Yepes.

“Estas páginas cautivan y desafían a quien se arriesgue a leerlas porque tienen la transparencia genuina de quien ha puesto el alma en la entrega personal al servicio de los demás. Ante la profunda crisis espiritual nacional e internacional, este libro es un mensaje de esperanza porque muestra que sí es posible construir un mundo más humano y en armonía en las organizaciones y entre las personas”. Francisco de Roux.



Deja un comentario