Fábulas bizarras. Reseña sobre el libro “Conejo maldito”

Fábulas bizarras. Reseña sobre el libro “Conejo maldito”

Por fin llega a nuestro idioma el aclamado libro de cuentos de la escritora surcoreana Bora Chung.

El director de un taller de escritura creativa una vez me dijo que en un libro de cuentos el primer relato debía ser el mejor; así se le da un golpe al lector que lo lleva a leer todo lo que sigue. No estoy del todo de acuerdo con esa afirmación, pero en Conejo maldito (Alpha Decay, 2023) de Bora Chung (Seúl, 1976) se logra mantener la atención intacta después del genial primer relato, y continúa sorprendiendo hasta la última línea del texto final. Quizás ese primero sea mi favorito de esta colección, pero no es la única joya que contiene. El director de ese taller sin duda aprobaría el orden de este libro y reafirmaría su filosofía.  

Conejo maldito mezcla géneros de manera que es imposible saber con qué se va a encontrar un lector al iniciar una historia. Hay terror, ciencia ficción, fábulas oscuras, relatos que parten de una situación surrealista o absurda y se van adentrando en otro género. Hay historias muy siniestras como la que da título al libro, sobre las maldiciones que se transmiten en las cosas: “Mi abuelo solía decir: Los objetos que van a contener una maldición deben ser hermosos” y que terminan con una dosis de compasión y tristeza, algo difícil de lograr. Hay cuentos que ingresan en esa zona de miedo como “Los dedos fríos” en donde lo que parece un accidente de tránsito va cambiando a algo diferente hasta volverse aterrador. “Adiós, amor mío” es una historia de ciencia ficción clásica, en la que un científico se enamora del androide que crea y al que se resiste a desechar cuando está defectuoso y ha completado su vida útil. En otra historia una cabeza surge un día del sanitario para decirle “mamá” a la mujer que la mira con curiosidad e informarle que se ha formado con la materia fecal y la sangre menstrual que ha ido tirando al retrete durante los últimos años, revelación que no sorprende mucho a la mujer. Las fábulas oscuras son lo que mejor se le da a Chung y las de este libro tienen una hibridación con la fantasía que quizá crea algo nuevo. Es el caso de historias como “La trampa” en la que un zorro sangra oro y un cazador decide tenerlo captivo en casa para irse enriqueciendo; y “Cicatrices”, en la que un niño es tenido prisionero en una cueva durante toda su infancia para alimentar a un monstruo, son fuertes e inolvidables y de lo mejor y más original de esta obra.


Fábulas bizarras. Reseña sobre el libro “Conejo maldito”
Portada del libro Conejo maldito de Bora Chung

«Conejo maldito mezcla géneros de manera que es imposible saber con qué se va a encontrar un lector al iniciar una historia

De lo más notable de los diez cuentos de Conejo maldito es la forma como la autora logra abrir un lugar para la compasión en medio de la maldad, cómo hace espacio para preocuparse por otro en medio del dolor y la pérdida. En los cuentos de terror no siempre logran coexistir las dos emociones. Chung logra conmover con muchos de sus finales que, aparte de ser inesperados, logran remover esa emoción que nos identifica fácilmente. El terror y la maldad en muchas de sus historias no logran borrar la humanidad de los personajes que más sufren y ese detalle alcanza el cometido de tocar una fibra e impactar más duro. La venganza está presente en la mayoría de los cuentos y mueve los hilos de las historias. En ocasiones se trata de venganzas justificadas, en otras no tanto. Las páginas de Conejo maldito también están pobladas de fantasmas, pero no como los típicos espectros malignos dedicados a torturar a los vivos de las historias de este género, sino almas estancadas en una situación, algunas conscientes de lo que les pasa. Hay cuentos difíciles de olvidar como “El reencuentro” donde una mujer regresa a Polonia años después de hacer un posgrado para ver a un antiguo amante y entonces presenciamos lo que sucede en ese reencuentro. Las historias sobrepasan los meros sustos y sorpresas, las ordalías que atraviesan los personajes no han sido en vano, y persisten en la mente luego de concluida la lectura.

Chung es autora de varias novelas y colecciones de relatos, y ha traducido al coreano novelas rusas y polacas. Conejo maldito en su traducción al inglés (a cargo de Anton Hur) fue finalista del prestigioso Booker Prize en 2022. En 2023 fue finalista del National Book Award for Translated Literature. Este año publicó Your Utopia: Stories, una nueva colección de cuentos que espero vea la luz en nuestro idioma muy pronto.

Las obras de la editorial Alpha Decay son distribuidas en Colombia por la ACLI (Asociación Colombiana de Libreros Independientes) y se encuentran disponibles en sus librerías aliadas.