Los Foros del Libro es una iniciativa de la
Cámara Colombiana del Libro que busca generar espacios de discusión alrededor
del libro. Se realizarán el próximo 1º de noviembre en la Biblioteca Virgilio
Barco en Bogotá.
Daniel Benchimol y Rüdiger Wischenbar
El 1º de noviembre editores,
distribuidores, libreros y demás actores de la cadena del libro tendrán un
espacio para dialogar acerca de la evolución del mercado del libro, de la mano
de dos expertos en la materia, Daniel Benchimol (Argentina) y Rüdiger
Wischenbart (Austria).
distribuidores, libreros y demás actores de la cadena del libro tendrán un
espacio para dialogar acerca de la evolución del mercado del libro, de la mano
de dos expertos en la materia, Daniel Benchimol (Argentina) y Rüdiger
Wischenbart (Austria).
Rüdiger Wischenbart, consultor y experto
especializado en el mercado internacional del libro (Austria), será el
encargado de hablar acerca del “Estudio del mercado internacional del libro y
su contexto de evolución en todos los medios y formatos”.
especializado en el mercado internacional del libro (Austria), será el
encargado de hablar acerca del “Estudio del mercado internacional del libro y
su contexto de evolución en todos los medios y formatos”.
En la primera conferencia, de 8:00 a.m.
a 12 m., Wischenbart hablará acerca de las organizaciones que están dirigiendo
el mercado, y cómo es el comportamiento de los consumidores del nuevo paradigma
GAFA: Google, Apple, Facebook y Amazon, vinculando los nuevos ecosistemas
digitales que entran a competir por el tiempo e interés de los clientes, como
son los libros digitales, el comercio en línea, los audio-libros y la
auto-publicación en América Latina ¿qué está pasando y cómo están reaccionando
los editores frente a ello?
a 12 m., Wischenbart hablará acerca de las organizaciones que están dirigiendo
el mercado, y cómo es el comportamiento de los consumidores del nuevo paradigma
GAFA: Google, Apple, Facebook y Amazon, vinculando los nuevos ecosistemas
digitales que entran a competir por el tiempo e interés de los clientes, como
son los libros digitales, el comercio en línea, los audio-libros y la
auto-publicación en América Latina ¿qué está pasando y cómo están reaccionando
los editores frente a ello?
En 2017, en el marco de la Feria del
Libro de Fráncfort, Wischenbart publicó el libro blanco The Business of Books 2017: It’s all about the consumers, un
informe que hace un análisis transversal de las principales tendencias globales
del libro desde el punto de vista del consumidor. Actualmente es el director
del programa Foros de Editores de Berlín y Director de asuntos internacionales
de la BookExpo America.
Libro de Fráncfort, Wischenbart publicó el libro blanco The Business of Books 2017: It’s all about the consumers, un
informe que hace un análisis transversal de las principales tendencias globales
del libro desde el punto de vista del consumidor. Actualmente es el director
del programa Foros de Editores de Berlín y Director de asuntos internacionales
de la BookExpo America.
Posteriormente Daniel Benchimol
profundizará en el quehacer del marketing digital y la visibilidad online, entregando
a los asistentes herramientas, conceptos e ideas que les permitan visibilizar
sus marcas en línea, tanto de libros en papel, como en formato digital.
profundizará en el quehacer del marketing digital y la visibilidad online, entregando
a los asistentes herramientas, conceptos e ideas que les permitan visibilizar
sus marcas en línea, tanto de libros en papel, como en formato digital.
Benchimol, además de ser el fundador y
director de la empresa Proyecto451 es consultor especializado en publicaciones
digitales y estrategias innovadoras para el sector editorial como Editorial
Planeta, Grupo Macmillan, CEPAL (ONU), CERLALC, Siglo XXI, Fundación Leer,
entre otras.
director de la empresa Proyecto451 es consultor especializado en publicaciones
digitales y estrategias innovadoras para el sector editorial como Editorial
Planeta, Grupo Macmillan, CEPAL (ONU), CERLALC, Siglo XXI, Fundación Leer,
entre otras.
Su charla estará dividida en dos
sesiones, en la primera repasará el vínculo de las nuevas tecnologías con la
industria editorial, así como los hábitos de lectura en la región y las
oportunidades reales que ofrece el mercado para nuevos negocios en las
distintas plataformas. En la segunda parte, abordará los modelos de negocio
digitales: modalidades y rentabilidad.
sesiones, en la primera repasará el vínculo de las nuevas tecnologías con la
industria editorial, así como los hábitos de lectura en la región y las
oportunidades reales que ofrece el mercado para nuevos negocios en las
distintas plataformas. En la segunda parte, abordará los modelos de negocio
digitales: modalidades y rentabilidad.
Recuerde:
Foros del Libro
Fecha: Jueves 1 de noviembre de 2018
Lugar: Sala de música. Piso 2.
Biblioteca Pública Virgilio Barco (Avenida Carrera 60 No. 57 – 60).
Biblioteca Pública Virgilio Barco (Avenida Carrera 60 No. 57 – 60).
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.